viernes, 11 julio 2025
Newsletter

Sistema DAPc® , la ecoetiqueta ecológica tipo III para materiales de la construcción

Barcelona. El próximo miércoles 4 de mayo tendrá lugar, en el Col•legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Barcelona, una jornada técnica de presentación del primer sistema español de etiquetado ecológico tipo III para materiales de la construcción, el Sistema DAPc®.

Cerca de 80 asociaciones de fabricantes de productos de construcción han sido convocadas, en representación de más de 1.000 empresas del sector. El objetivo es dar respuesta al interés despertado por el lanzamiento del Sistema DAPc® a finales de 2010 y poder avanzar conjuntamente en su desarrollo e implantación en España.

La Certificación DAPc® es una ecoetiqueta tipo III, regulada por las normas ISO 14.025 y ISO 21.930, siguiendo las directrices del borrador de la norma europea que promueve su utilización. Las Declaraciones Ambientales de Producto aportan información objetiva del impacto ambiental de los materiales ajustándose a unos parámetros comunes y a un sistema de medición homogéneo y verificado.

Con la organización de esta Jornada técnica, las asociaciones de fabricantes se implican en el proceso participativo de desarrollo de los diferentes reglamentos de producto y aportaran al Sistema la visión del sector que representan. Así el Sistema DAPc® dispondrá de reglamentos consensuados con el sector para que cualquier empresa pueda desarrollar el Análisis del Ciclo de Vida de sus productos bajo unas premisas unificadas, permitiendo una transparencia ambiental y una cuantificación de impactos imprescindible a corto-medio plazo en el sector de la construcción.

El Sistema DAPc® es un programa que aglutina empresas fabricantes de productos y materiales de construcción que tienen una sensibilidad y un compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, y que desean avanzar en el análisis de los impactos medioambientales de sus productos. Mediante la transparencia medioambiental del sector de la construcción, los técnicos y profesionales podrán escoger productos según criterios medioambientales, más allá de los estéticos, económicos y funcionales.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...