jueves, 27 marzo 2025

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias adjudicó obras por 23,5 millones en 2009

Asturias. La Junta de Gobierno del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), que preside el Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, Francisco González Buendía, aprobó en su reunión ordinaria de hoy la cuenta general del ejercicio 2009. A lo largo del año anterior, la entidad adjudicó obras y servicios por un importe de 23,5 millones de euros; la mayor parte centrado en el fomento del reciclaje y la recogida selectiva, como la planta de biometanización.

La Junta de Gobierno es el principal órgano decisorio del Consorcio. Es la asamblea en la que están representados los 78 Ayuntamientos asturianos -que tienen la opción de nombrar a dos delegados en cada caso- y el Gobierno del Principado.

A lo largo del ejercicio 2009, Cogersa obtuvo un resultado presupuestario de 9,73 millones de euros y un resultado contable de 4,44 millones de euros. Con estos recursos, que provienen esencialmente de la actividad de la sociedad instrumental Cogersa S.A., el Consorcio continua afrontando la financiación de todos los nuevos equipamientos y servicios previstos en el Plan de Futuro 2002-2025, con una clara prioridad por el reciclaje y la recogida selectiva de residuos urbanos que en el próximo quinquenio requerirá de inversiones de más de 90 millones de euros, sin contar la planta de valorización energética proyectada en 250 millones de euros.

Entre las actuaciones presentes en el presupuesto del ejercicio 2009 destacan:

– La ejecución del plan de ampliación y modernización de la red de puntos limpios

– La adquisición de terrenos para la ampliación del Centro de Tratamiento de Residuos de Asturias

– El sellado de la fase antigua del Vertedero Central de Asturias

– La construcción de las explanadas para la ubicación de la nueva planta de biometanización

– La compra de contenedores de recogida selectiva para su entrega gratuita a los ayuntamientos que solicitaron la ampliación o renovación del dispositivo. Así, durante 2009 se instalaron 760 nuevas unidades de contenedores (220 azules, 270 verdes y 270 amarillos) que situaron la cifra total en 11.013, un 7,4% más que a finales de 2008 cuando había 10.253 unidades

–    La adecuación de las antiguas plantas de reciclaje de papel y cartón para su uso en la clasificación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

–    La financiación parcial de la planta de biometanización, adjudicada en el mes de marzo por un precio de 19,1 millones de euros (IVA excluido)

–    Las subvenciones a los ayuntamientos colindantes conforme a la política de compensaciones del Consorcio (Gijón, Llanera, Corvera y Carreño), con un importe total de 300.868 euros

Cuentas anuales de Cogersa S.A

Tras la reunión de la Junta de Gobierno del Consorcio, los representantes de los Ayuntamientos asturianos y del Gobierno del Principado asistieron a la convocatoria ordinaria de la Junta General de la Compañía para la Gestión de Residuos Sólidos en Asturias, Cogersa S.A. En esta reunión tuvo lugar la aprobación de las cuentas anuales y del informe de gestión correspondientes al ejercicio 2009.

El gerente, Santiago Fernández Fernández, informó de que la Compañía logró al final del año pasado una facturación de 34,76  millones de euros. La cifra es un 3% inferior a la de 2008, un hecho que se explica por el descenso del 10,4% en la entrada de residuos (que pasaron de las 1.008.819 de 2008, a las 903.794 toneladas de 2009), consecuencia a su vez del ajuste del consumo y de la producción industrial en el contexto de crisis económica.

El importe neto de la cifra de negocio se situó en 33,74 millones de euros y la prin­cipal actividad generadora de ingresos continuó siendo la gestión de residuos urbanos y asimilables, que supuso un 56,5% del total. Los servicios y procesos vinculados al aprovechamiento de los residuos por medio de la recuperación de materiales o de energía representaron el 31% de la cifra de negocio.

Generación de empleo

Cogersa genera unos 395 empleos entre su plantilla directa y las actividades externalizadas: recogidas selectivas, transporte desde las estaciones de transferencia, educación ambiental, mantenimiento del Centro de Tratamiento de Residuos,  etc.

A lo largo de 2009 la plantilla de Cogersa S.A. se mantuvo estable en 214 trabajadores, a los que hay que sumar los 20 empleados de Proygrasa.

Entre las empresas contratadas de forma estable para diferentes tareas y servicios, se encuentran dos centros especiales de empleo (Seltre y Multitec), por medio de los cuales, se consigue la inserción laboral de 57 personas con algún tipo de discapacidad que desarrollan su labor en las plantas de clasificación de papel/cartón y envases, y en las tareas de limpieza y jardinería del Centro de Tratamiento de Residuos de Asturias.

La mayor parte del empleo propio de Cogersa (el 80%) se genera en las actividades de recogida y transporte de residuos, así como en la producción y explotación de las plantas de tratamiento y de los tres vertederos en funcionamiento. La presencia de mujeres se concentra en las áreas de administración y gestión, así como en el laboratorio de control ambiental. Representan el 13,1% de la plantilla de la entidad.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor cerrará marzo al 2,4% y marca su valor más bajo en 19 meses

Los que tienen una hipoteca variable revisada con el euríbor de...

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

Más de la mitad de los españoles destina más del 40% de su salario a gastos fijos

● El porcentaje de españoles sin colchón financiero se duplica en...

El distrito 22@ concentró el 32% de las oficinas contratadas en Barcelona en 2024

El informe ‘Transparency 22@’ destaca el crecimiento del distrito y su...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...