miércoles, 26 marzo 2025

El Plan Rector de Uso y Gestión de Monfragüe recibe el visto bueno del Consejo de Red de Parques Nacionales

El Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) de Monfragüe ha recibido el visto bueno por parte del Consejo de Red de Parques Nacionales, último paso ajeno a las competencias de la Comunidad Autónoma antes de la aprobación y publicación definitiva del documento como decreto. Tras este trámite, se espera que el PRUG entre en vigor en la próxima primavera.

Solo tres parques nacionales tienen un documento como este, dado la complejidad del mismo; por lo que hay que destacar el alto grado de consenso y respaldo evidenciado por la gran mayoría de las partes que han tenido que ver con el texto final tras más de 14 meses de trabajo.

Así, por primera vez, el emblema natural de Extremadura va a tener un documento de gestión que aboga por la conservación y la implicación de los habitantes de las inmediaciones de este enclave.

El PRUG vela por la conservación del espacio sin perder de vista a las personas que viven en el entorno y a los propietarios de las fincas enclavadas en él. A este respecto, hay que tener en cuenta que el 51% de su superficie es de propiedad privada, y con este Plan se posibilitan los aprovechamientos y actividades que vienen desarrollándose de manera tradicional (ganadería, corcho, podas, leñas,..) supeditados a la conservación y minimizando los impactos sobre el medio.

Además, se podrán realizar actividades de uso público basadas en la educación ambiental y la divulgación de los valores naturales y culturales, y siempre respetando la conservación del Parque Nacional. En este sentido, habrá rutas guiadas con vehículos eléctricos no contaminantes, y otras señalizadas en bicicleta, por lugares plenamente compatibles con la conservación de los hábitats naturales.

Por otro lado, queda abierta la posibilidad de navegación con fines interpretativos en los extremos este y oeste del Parque como se detalla en el PRUG, observando las precauciones necesarias que compatibilicen esta gestión con los objetivos de conservación de las especies y que aseguren la no afección y tolerancia de estas actividades.

El Parque Nacional de Monfragüe ha recibido en 2013 una inversión de 7 millones de euros para  nuevas infraestructuras y mejora de las existentes, ayudas en el área de influencia socioeconómica, accesibilidad, modificación de tendidos eléctricos y distintos servicios. Supone más del doble de la inversión realizada por el Gobierno anterior en 2011, que no llegó a los 3 millones de euros. Además, a lo largo de 2014 continuarán los trabajos de acondicionamiento y mejoras de infraestructuras en la zona.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...