martes, 22 abril 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteViviendas sostenibles: un proyecto...

Viviendas sostenibles: un proyecto largamente codiciado

Madrid. Construir una vivienda sostenible, que respete el medio ambiente y ahorre en luz y agua es uno de los sueños que siempre han tenido los arquitectos. Muchos han sido los proyectos que se han presentado con ese propósito, el más reciente es la construcción bioclimática de El Aljibe, una biocasa ubicada en Benahoma.

La biocasa de El Aljibe

Debido a la necesidad cada vez mayor de atraer el turismo internacional, las ofertas turísticas compiten entre sí por ofrecer elementos exclusivos con los que no se pueda competir. Es el caso de El Aljibe, situado en la Sierra de Cádiz, que ha puesto en marcha una casa rural de alquiler destinada a un público respetuoso con el entorno e interesado a su vez en que sus vacaciones sean de lo más respetuosas con el medio ambiente.

Esta vivienda rural supone una de las primeras experiencias bioclimáticas de las que se puede disfrutar en el parque natural de la Sierra de Cádiz y que a su vez inaugura una nueva línea de alojamientos turísticos que buscan estar 'en paz con el medio ambiente'.

Pero el proyecto va mucho más allá debido a que busca también fomentar la rehabilitación de casas antiguas que se encuentren en un espacio rural, reutilizando también materiales como el corcho, la teja o la paja para abrir tanto nuevas posibilidades económicas como nuevos oficios.

Materiales

En El Aljibe toda la vivienda, con sus muros y cubierta, está aislada con planchas de corcho procedentes del Parque Natural de Los Alcornocales mientras la cubierta es de teja árabe antigua. Los nuevos cerramientos se han proyectado con fábrica de bloque compuesto de arcilla, cal hidráulica y fibra de cáñamo. Por otra parte, en la carpintería se ha utilizado material reciclado de derribo como son vigas y puertas. Las ventanas son de nueva construcción y para ellas se ha escogido también madera de derribo.

La calefacción de la casa es una caldera que utiliza como combustible restos de poda o carpintería con distribución de aire caliente en todas las habitaciones.

Además, el planeamiento de la construcción ha tenido en cuenta las condiciones climáticas de la zona y también la orientación de la vivienda para lograr la mayor eficiencia energética posible.

De este modo, gracias a todos estos mecanismos, esta biocasa puede tener un ahorro energético de casi un ochenta por ciento.

Antecedentes de viviendas sostenibles

Como ya hemos dicho, a pesar de que éste es el último modelo conocido de biocasa ya ha habido otra serie de intentos llevados a cabo a lo largo de los últimos años. Entre ellos destaca el proyecto presentado por la Universidad de Valladolid y que fue galardonada con el premio Solar 2010, 'La Casa Urcomante'.

Este proyecto de vivienda fue desarrollado por profesores y alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid y ganó en 2010 el Certamen Solar Decathlon Europa.

Los universitarios que la diseñaron aseguraron tras terminarla que los cerca de 200.000 euros que cuesta su contrucción es amortizada en 66 años gracias al excedente de energía solar que produce y podría aportar en su opinión al propietario de la casa cerca de 3.000 euros de ingresos anuales.

De este modo, las aplicaciones tecnológicas que incorpora la vivienda favorecen que produzca hasta tres veces más de la energía que necesita para funcionar a diario, lo que hace que el propietario pueda vender el excedente para aliviar parte de su inversión inicial en la compra.

Con un aspecto exterior ovalado y recubierta de energía que la permite ahorrar energía y también producirla, Urcomante se concibió como una vivienda flexible con un espacio diáfano de 46 metros cuadrados del que podrían llegar a disfrutarse un total de 60 gracias a sus espacios plegables.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...