sábado, 19 abril 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteLa Generalitat Valenciana promueve...

La Generalitat Valenciana promueve la figura de la custodia del territorio

Valencia. El Pleno del Consell de la Generalitat Valenciana ha sido informado del convenio suscrito entre la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente y la Asociación Foro Solidario de la Comunidad por el Agua y el Medio Ambiente (Fosama) para impulsar la figura de la custodia del territorio.

En este convenio se reconoce como estratégico para la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente la implantación y desarrollo de la custodia del territorio como herramienta para la conservación y el uso racional de sus valores y recursos naturales, culturales y paisajísticos de la Comunidad Valenciana.

Este objetivo se logrará a través de la actuación de las administraciones públicas en este campo, la implicación de los propietarios privados de fincas y terrenos y el estímulo a la creación y funcionamiento de entidades de custodia del territorio.

Según se establece en el convenio, Fosama puede representar un papel relevante ya que se trata de una entidad sin ánimo de lucro, relacionada con numerosas asociaciones, entidades, instituciones y personas comprometidas con el medio ambiente.

De ahí, que desde la Conselleria se reconoce a Fosama como interlocutor válido ante la Administración como promotor de las entidades de custodia del territorio y de la dinamización de espacios naturales.

Por su parte, Fosama se compromete a informar a las entidades de custodia y a los agentes relevantes respecto a las novedades que se produzcan en este ámbito, mediante el uso de los medios y las tecnologías más adecuados, así como divulgar las metodologías de la custodia del territorio entre los agentes implicados y la sociedad valenciana, en general.

Se encargará también de impulsar el desarrollo legislativo, fiscal, económico y social para la custodia del territorio y fomentar proyectos para la implantación de estas metodologías, especialmente en los espacios naturales protegidos, además de promover la Red Natura 2000, la conservación de la biodiversidad, la gestión forestal y la protección y gestión de paisajes, todo en el marco de la Infraestructura Verde.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...