domingo, 20 abril 2025
Newsletter

Jornada Debate sobre la situación de la gestión del agua en España

Madrid. La gestión eficiente del agua es una cuestión vital para alcanzar un desarrollo sostenible en lo económico, lo ambiental y lo social. España debe avanzar hacia la eficiencia hídrica, un objetivo particularmente complejo en un país con problemas de escasez. Los ingenieros de caminos, como referente en la materia, aportan su contribución a la tarea de la eficiencia hídrica con un detallado  análisis y la valoración de la situación acompañada de una propuesta de medidas que permitan a España continuar avanzando hacia una gestión cada vez más eficiente.

España aprueba en lucha contra la escasez, prevención de inundaciones, desalación y modernización de infraestructuras.

España suspende por sobreexplotación de los recursos hídricos, porque no pagamos lo que cuesta el agua, por descontrol urbanístico, en la reforma de la Ley de Aguas y por la escasez de medios en las administraciones hidráulicas.

España debe mejorar en gestión integrada de las cuencas, en política de regadíos, en prevención de inundaciones, en lucha contra la contaminación, en reutilización y en aprovechamiento hidroeléctrico.

Para el CICCP, entre las recetas en la crisis, figura la financiación privada con control público. Y entre los riesgos inmediatos no descartan el de la paralización de la actividad, el retroceso en la gestión integrada de las cuencas, el retraso en los planes hidrológicos y el riesgo de sanciones europeas por incumplimiento de la Directiva.

El próximo día 17 de noviembre, miércoles, se celebrará en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (C/Almagro) la jornada debate “Hacia una gestión sostenible y eficiente del agua en España”, en la que se presentará el Informe realizado por la Comisión de Medioambiente del CICCP titulado Situación del Agua en España, 2010.

La jornada se estructura en tres mesas de debate moderadas por tres miembros de la Comisión de Medioambiente del CICCP; la primera sobre Aplicación de la Directiva Marco del agua, que coordinará Ángel Cajigas; la segunda sobre Aspectos económicos en el uso del agua, que coordinará Miguel Ostolaza, y la tercera sobre Administración del agua en el Estado de las Autonomías, que coordinará Adrián Baltanás.

Cada moderador planteará a su mesa una serie de interrogantes que los participantes tratarán de responder y debatirán.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...