miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Valencia extenderá a todos los vecinos en 2019 la recogida selectiva de residuos

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha participado en las Jornadas de la Red Española de compostaje, donde ha asegurado que la extensión de la recogida selectiva antes de final de año a 35 barrios de la ciudad donde vive el 51 por ciento de la población, y a la totalidad de la ciudad en 2019, «permitirá tratar adecuadamente los residuos orgánicos y generar a partir de estos un compost de calidad para contribuir a la economía circular».

«El Govern de la Nau considera tan importante el compostaje, que en el presupuesto que mañana vamos a aprobar contemplamos una partida para ampliar la recogida selectiva que ahora estamos haciendo a nivel piloto. Antes de final de año la vamos a ampliar al 51 por ciento de la ciudad, y al año que viene queremos extenderla al total del municipio. Eso significa cumplir con la obligación que nos impone la Unión Europea de que, antes de 2020, se han de recoger selectivamente todos los residuos orgánicos porque no hay otra manera de reutilizar y de reciclar los materiales», ha afirmado Joan Ribó tras su intervención inaugural en este foro que se celebra en el Centro Cultural Bancaja y cuenta con la participación de todas las administraciones, empresas y centros tecnológicos y de investigación relacionados con el compostaje.

«Es una apuesta para trabajar en la economía circular. Pensamos que es imprescindible que toda la materia orgánica que está llegando cada día con las basuras, se recicle en la mayor parte. Quiero recordar que cerca del 40 % de los residuos son materia orgánica, que si se separa puede generar un compost de elevada calidad que incluso puede llegar a ser utilizado como abono en los cultivos ecológicos», ha explicado Ribó, quien ha resaltado otras ventajas añadidas de la recogida selectiva.

«Supone reducir los materiales que van a los vertederos, los productos químicos con los cuales se abona la huerta e, implica, como consecuencia secundaria, una reducción drástica de la contaminación por nitratos de las aguas subterráneas», añadía.

Ribó ha recordado que en la apuesta por la recogida selectiva, «costosa pero importantísima, en el año 2015 partimos de cero y a finales de año ya estaremos en el 51%».

En su intervención, ha señalado que en Valencia el compostaje de la basura orgánica «puede tener una fructífera utilización en una huerta productiva única en el mundo».

Ha añadido que «la sostenibilidad es una señal de identidad transversal para el Govern de la Nau», y ha expresado su satisfacción de que Valencia sea anfitriona de estas jornadas de la Red Española de Compostaje convocadas bajo el lema ‘Gestión integral de residuos orgánicos. Poniendo en marcha la economía circular’.

Una economía circular que antes que nada -ha añadido Ribó- «pasa por el reciclaje, por recuperar lo que tiramos, por dar una segunda vida a los residuos urbanos, orgánicos o inorgánicos».

Ante los miembros de esta red, que integra a los agentes relacionados con la I+D+i de la gestión sostenible de residuos orgánicos: universidades, centros tecnológicos y empresas, Ribó ha contado que la recogida selectiva, con la introducción del contenedor marrón para materia orgánica, se inició en Valencia en los barrios de Benimaclet y Sant Marcel.lí, y ha reiterado la voluntad del Govern de la Nau de seguir impulsando una política de reciclaje y posterior compostaje para poder obtener, a partir de la materia orgánica desechada, «productos seguros y útiles, elaborados con normas de calidad y para los cuales exista un mercado».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...