martes, 1 julio 2025
Newsletter

El problema del mercado inmobiliario es la falta de oferta

Los datos de INE revelan que en abril la firma de hipotecas para vivienda se disparó un 28% interanual, la cifra más elevada de este mes de los últimos 14 años. En el cuarto mes del año se inscribieron 34.264 nuevos préstamos para la compra de vivienda en los registros.

Francesc Quintana, CEO de VIVENDEX, destaca que «las previsiones de tipos de interés a la baja, ya reflejadas en las firmas por debajo del tipo oficial del euríbor, contribuyen a un incremento considerable en las hipotecas».

A su vez, destaca que, “pese a que el mercado está muy activo” la oferta disponible en los portales inmobiliarios ha disminuido considerablemente en comparación con el año pasado, “lo que está obligando a los compradores a pagar precios superiores a los que estarían dispuestos a pagar”.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se disparó un 28 % en abril, alcanzando los 34.264 contratos firmados, la cifra más elevada de abril de los últimos 14 años. Este incremento marca la segunda subida en más de un año, tras una caída del 18 % en marzo.

El importe medio de estas hipotecas aumentó un 1,5 % en comparación con abril del año pasado, situándose en 139.328 euros. El tipo de interés medio fijado por las entidades para estas nuevas hipotecas sobre viviendas descendió en abril al 3,38 %, frente al 3,41 % de marzo, mientras que el plazo medio de amortización se estableció en 24 años.

Francesc Quintana, CEO y fundador de la agencia de intermediación inmobiliaria VIVENDEX, y tesorero de la Asociació d’Agents immobiliaris de Catalunya (AIC), comenta que estas cifras reflejan con precisión la intensa actividad observada en el mercado inmobiliario. “El mercado está muy intenso, muy caliente; se están realizando muchas transacciones, y el gran problema que tenemos es la falta de oferta”, explica.

Según el experto, la oferta publicada en los portales inmobiliarios se ha reducido considerablemente en comparación con la de hace un año, “lo que está presionando a los compradores a pagar precios por encima de lo que estarían dispuestos a pagar”.

El CEO de VIVENDEX también incide en que las previsiones de tipos de interés a la baja, ya reflejadas en las firmas, muestran un tipo del 3,38%, por debajo del tipo oficial del euríbor. “Esto contribuye a un incremento considerable en las hipotecas. Las buenas perspectivas que vemos a futuro, no solo en la economía sino también en el sector inmobiliario, nos hacen prever un muy buen año de cierres, en línea con los resultados del año 2023 o incluso mejores. A estas alturas, me atrevería a decir que podemos superar la cifra del año 2023”, concluye.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...