martes, 4 febrero 2025

Consejo General de los COAPI de España: “Con el 2024 ha llegado la estabilidad de la compraventa de viviendas en España”

“Una leve caída del 2,1% en el primer mes del año y autonomías como Catalunya o Canarias con cifras interanuales positivas en sus operaciones son un claro síntoma de que este año el volumen de operaciones irá al alza de la mano de la relajación de los tipos de interés”.

“El contexto económico y político es más favorable que en el 2023, por lo que con el paso de los meses iremos registrando cifras ligeramente al alza que confirmen la mayor seguridad de los pequeños ahorradores, que necesitan estabilidad para comprar viviendas”.

Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo aporta datos sobre las compraventas de viviendas del mes de enero en España, las cuales disminuyeron un 2,1% interanual.

Desde el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España se destaca que “una leve caída del 2,1% en el primer mes del año y autonomías como Catalunya o Canarias con cifras interanuales positivas en sus operaciones son un claro síntoma de que este año el volumen de operaciones irá al alza de la mano de la relajación paulatina de los tipos de interés determinada desde el Banco Central Europeo (BCE)”.

El organismo entra en materia: “Las operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 3,6%, mientras que el de usadas bajó un 3,4%, por lo que la obra nueva vuelve a aguantar mejor la bajada de la demanda en el segmento residencial. Y es que el interés por comprar viviendas de primera mano va en aumento desde la pandemia. Las comunidades autónomas con mayores aumentos fueron Castilla-La Mancha (25,8%), Castilla y León (21,1%) y Galicia (20,5%), mercados de precios competitivos que han notado menos el efecto de la inflación y la subida de los tipos. Por eso regiones con precios más elevados como la Comunidad de Madrid (-11,6%), País Vasco (-11,5%), Baleares (-10,7%) o Andalucía (-10,5%) registraron caídas más abultadas”.

El Consejo General de los COAPI de España celebra que “la tendencia bajista en el número de compraventas se está empezando a revertir en este 2024, tal y como predijimos”. “El contexto económico y político es más favorable que en el 2023, por lo que con el paso de los meses iremos registrando cifras ligeramente al alza que confirmen la mayor seguridad de los pequeños ahorradores, que necesitan estabilidad para comprar viviendas”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...