viernes, 2 junio 2023

FADEI ve la Ley Hipotecaria como un avance histórico en los derechos de los consumidores

La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (FADEI), actual patronal del sector de la mediación inmobiliaria, señala que «la Ley de Crédito Hipotecario reúne las condiciones para garantizar la protección de los consumidores. Es un cambio de gran calado y de gran impacto en la sociedad española en pro de una relación equilibrada entre cliente, banco, notario y demás intervinientes. Aunque estamos pendientes de la reacción de las entidades financieras ante la obligatoriedad de asumir gastos que anteriormente eran repercutidos en el cliente-consumidor, creemos que tenderán, a la contención en las comisiones y la sensatez en general», para que el mercado siga fluyendo y no se desvirtúe el sentido de la norma.

La Ley de Crédito Hipotecario, aprobada el 22 de febrero, entrará en vigor el próximo lunes día 17 de junio, con medidas, que responden a directrices europeas, orientadas a garantizar la transparencia de las entidades bancarias y rebajar la litigiosidad. En este sentido, FADEI recuerda que con la nueva norma los bancos adquieren «la obligación de asumir todos los gastos excepto la tasación y entregar a sus clientes la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) y la Ficha de Advertencias Estandarizadas con datos como la simulación de las cuotas a satisfacer».

Según datos recientes del INE, la firma de hipotecas encadena doce meses de tasas positivas. En marzo, se crearon un 16% más (30.716) . «Y el interés medio, situado en un 2,62%. Tampoco se ha incrementado de forma acusada», concluyen.

- Advertisement -

La Patronal, para la cual la protección de los derechos del consumidor es una prioridad fundamental, asegura que «tomamos el compromiso de informar, a los clientes que acudan a nuestras agencias asociadas, de las novedades de la Ley». La Patronal de la mediación inmobiliaria cuenta en estos momentos con una red de más de 5.000 agencias inmobiliarias en toda España, a través de las asociaciones empresariales que forman parte de FADEI. Desde la patronal se argumenta que «esta norma transforma totalmente el proceso que se ha vivido históricamente en España en la contratación de hipotecas. El cliente adquiere muchos derechos, y también libertades que hasta ahora no tenía. La sociedad también debe ser conocedora de los derechos que ha adquirido y hacerlos valer» aseguran.

Para FADEI, «en el proceso hay varios elementos claves que el cliente debe tener claro. Por un lado, su libertad para elegir notario – tenemos unos 2.800 en España – ; además este profesional tiene la obligación de asesorar gratuitamente a la persona hipotecada y asegurarse de que el cliente entiende todas las cláusulas del contrato». Según FADEI, «hay inercias muy arraigadas en la sociedad y el cliente debe tener claro sus derechos en todo momento». Sin olvidar que los gastos de constitución de hipoteca son por cuenta de la entidad bancaría, excepto la tasación.

Regulación del sector

FADEI recuerda que el Capítulo I Ley 2/2009, de 31 de marzo, regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito. La norma regula la actividad de concesión o gestión de los préstamos con carácter profesional y determina que sólo podrá realizarse por aquellos prestamistas inmobiliarios debidamente inscritos en el registro y que reglamentariamente se establecerán los requisitos que deben cumplir para su registro.

En este sentido desde la Patronal de las agencias inmobiliaria se reclaman «por necesidad y coherencia en todo el sector, que el Gobierno afronte en una normativa de alcance estatal, que faculte la creación de los Registros Obligatorios de Agentes Inmobiliarios que regule el sector de la mediación inmobiliaria y el tráfico inmobiliario por ende. Es del todo necesario que los mediadores inmobiliarios, que actúan en el tráfico inmobiliario en las compraventas y alquileres estén igualmente inscritos en un Registro Obligatorio dónde deban someterse a unas obligaciones en garantía también de los consumidores, en aras de la transparencia y confianza necesaria. Todas estas normas parciales no se entenderían si no se hace también con el todo».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...