lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Antonio Sanz denomina como «marqués de Griñán» al presidente de la Junta de Andalucía

Sevilla. El secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, ha pedido explicaciones al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, al que denominó como «marqués de Griñán», sobre el «coste real» que ha supuesto y supondrá a los andaluces la rehabilitación y mantenimiento del Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia del Gobierno andaluz.

En rueda de prensa, Sanz ha considerado que el líder del Ejecutivo andaluz debería aprovechar su comparecencia tras el Consejo de Gobierno que se celebrará este martes, el primero en San Telmo tras la rehabilitación, para detallar los gastos realizado en este «monumento al despilfarro«. «Es una exigencia democrática», agregó.

El dirigente ‘popular’, que acusó a Griñán de tener «congelada» la sensibilidad social y de pasar del «veraneo al palacete», dijo que su comportamiento es de «nuevo rico y de señorito». A su juicio, es «incompatible» el inicio del nuevo curso político en San Telmo con la situación que viven las familias andaluzas y el millón de parados.

Asimismo, ha afirmado que el traslado al Palacio de San Telmo es la «peor reacción» frente a la situación de crisis económica y que este próximo martes se podrá ver «la fotografía de un gobierno que realiza recortes en vivienda de protección oficial y que, sin embargo, se muda a una vivienda de lujo«.

El número dos de los ‘populares’ andaluces subrayó que Andalucía vive hoy las consecuencias de un gobierno «elitista, vago e incompetente», que además es «incapaz» de ofrecer soluciones para acabar con el desempleo y la crisis económica. «Imagínense la cara de los parados cuando mañana vean a Griñán presidir el Consejo de Gobierno en el palacete», apostilló.

Por último, Sanz indicó que, entre algunos de los gastos referidos a San Telmo, el Gobierno andaluz va a destinar 1.087.000 euros a los servicios de limpieza y mantenimiento de este inmueble; 238.000 euros a la conservación y mantenimiento del jardín; 522.000 euros a la conservación y mantenimiento del edificio; 45.000 euros a la cocina; 38.000 euros a los estores, y 882.582 euros al suministro eléctrico.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...