viernes, 14 marzo 2025

Las contradicciones de Fomento está sumiendo a las empresas en la incertidumbre y la desconfianza

Valencia. «Las contradicciones de Fomento con respecto a la ejecución de las obras que tiene en ejecución está sumiendo a las empresas en la incertidumbre y la desconfianza», según ha manifestado hoy el conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, tras la reunión que ha mantenido con la dirección de la Federación de empresas de la Comunidad Valenciana contratistas de obra de la Administración (Fecoval) y de la Cámara de Contratistas de la Comunidad Valenciana.

El conseller se reunirá el próximo día 15 de septiembre en Madrid con el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, para conocer el alcance de los recortes que va a aplicar Fomento y los criterios aplicados para la elección de las obras que se van a «sacrificar», según ha indicado Flores, quien ha indicado que en esta reunión pedirá además aclaraciones sobre el próximo protocolo de carreteras a suscribir entre ambas administraciones y sobre el Plan de Cercanías.

El Ministerio ha indicado en sucesivas comunicaciones a lo largo de este verano que suspendía 13 actuaciones de carreteras que se encuentran en ejecución en la Comunitat por un plazo que en un principio era de hasta dos años y luego se prolongó a cuatro. Más tarde se redujo a cinco el número de proyectos paralizados. Flores ha aclarado que las obras que se «salvan» son aquellas que tienen menores importes, ya que suman 257 millones de euros de presupuesto frente a los 434 millones de las que se «sacrifican», con lo que el recorte alcanzaría el 63 por ciento la inversión prevista por Fomento para 2010 en la Comunitat.

No obstante, Flores ha advertido que el impacto real podría ser mucho mayor, ya que va a depender de los pagos que efectivamente realice el Ministerio a los contratistas. «Si anuncia que no va a paralizar una obra pero después aplaza en dos años o reduce al mínimo los pagos pendientes, a las empresas les va a resultar imposible continuar las obras y las van a dejar prácticamente paradas», ha explicado.

Las obras que el Ministerio ha anunciado que va a paralizar son las del tercer carril de la A-3, la duplicación de la N-332 entre Sollana y Sueca, la variante de Cullera, el acceso sur al Puerto de Gandia y la variante de Benissa. «Muchas de estas obras se encuentran muy avanzadas y suponen un riesgo importante para la seguridad vial» según ha advertido el conseller, quien ha puesto en duda los criterios aplicados por el Ministerio para elegir las obras. Según ha dicho, estas obras presentan importantes cargas de tráfico y dan acceso a núcleos importantes de población.

Flores ha criticado también la falta de concreción de Fomento con respecto a las obras del AVE a Castellón y otras obras ferroviarias estratégicas. El conseller ha hecho énfasis en la importancia de que se complete el trazado del AVE a Castellón para que pueda articularse el corredor mediterráneo, de importancia clave para el desarrollo económico de la Comunitat por su efecto sobre la actividad de los puertos el conjunto de la industria.

En opinión de Fecoval, las ocho actuaciones que ha rescatado el Ministerio de Fomento para mejorar su inversión en los Presupuestos Generales de 2011 resultan ser las de menor costo de las que habían sido licitadas o iniciadas y además el 90% de ellas benefician a ayuntamientos socialistas. El 22 de Julio el Ministro de Fomento, concretó una reprogramación de actuaciones en su departamento, en la que iban a sufrir retrasos de entre cuatro y once años en su ejecución unas 13 obras en la Comunidad Valenciana, al margen de anular los dos únicos contratos del AVE Valencia-Castellón que había adjudicado y la construcción de la variante de la carretera nacional que cruza la Font de la Figuera. El Conseller de Infraestructuras citó las ocho obras que siguen adelante: el tercer carril de la autovía V-21 entre Pucol y el barranco de Carraixet, la variante de la N-330 en Cofrentes, la N-332 en las variantes de Benidorm y Benicarló, la vía parque entre Guardamar y Torrevieja y la duplicación del tramo Gandía-Xeresa, así como la ronda sur de Elche y otras actuaciones no especificadas en la autovía A-7, por valor de 17 millones, que a buen segurro se trata de finalización de las obras del barranco de la Batalla en Alcoy y el tercer carril del by-pass entre Torrent y Silla.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...