martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosMacroeconomía y PolíticaArmonia Green Comunidad Valenciana...

Armonia Green Comunidad Valenciana generará una inversión de 1.425 millones de euros

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado el proyecto Armonia Green Comunidad Valenciana, una iniciativa que generará una inversión de 1.425 millones de euros y creará 1.200 empleos. Este proyecto, desarrollado en colaboración con Grupo Ignis, el Ayuntamiento de Castellón y la Autoridad Portuaria de Castellón, posicionará a Castellón como un referente en el hub de energía sostenible, con la producción de amoníaco verde.

Apuesta por la sostenibilidad y la descarbonización

El proyecto Armonia Green Comunidad Valenciana se centra en la producción de amoníaco verde a partir de agua y energías renovables, lo que permitirá a la región avanzar en sus objetivos de sostenibilidad y descarbonización. La planta productiva se ubicará en terrenos anexos al puerto de Castellón, con instalaciones portuarias destinadas al almacenamiento y comercialización internacional del amoníaco verde. Se estima que la planta producirá hasta 861.000 toneladas anuales de amoníaco verde, evitando la emisión de más de 2 millones de toneladas de CO₂.

Carlos Mazón ha subrayado que este proyecto refuerza el papel estratégico de Castellón y contribuye a la soberanía energética de la Comunitat Valenciana, generando la energía necesaria para el consumo regional y apoyando la descarbonización. Además, ha destacado el compromiso de su gobierno con la simplificación administrativa para facilitar la inversión y fomentar la creación de empleo, elementos clave para la cohesión social y el desarrollo económico.

Coordinación institucional y colaboración público-privada

El acuerdo de intenciones firmado entre la Generalitat, Grupo Ignis, el Ayuntamiento de Castellón y la Autoridad Portuaria de Castellón refleja la importancia de la coordinación institucional y la colaboración público-privada para atraer inversiones significativas a la región. Mazón ha reiterado que la Comunidad Valenciana es una tierra abierta a la inversión, que apoya a quienes generan empleo y facilita la actividad económica.

Este enfoque colaborativo no solo promueve el desarrollo económico, sino que también asegura que los beneficios de estos proyectos se distribuyan equitativamente, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y fortaleciendo los servicios públicos como la sanidad y la educación. Con el proyecto Armonia Green, la Comunidad Valenciana no solo lidera en sostenibilidad, sino que también se posiciona como un modelo a seguir en términos de gestión y promoción de inversiones estratégicas en el ámbito energético.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...