jueves, 30 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Cifuentes catapulta Madrid con un millón de euros para sacar tajada al Brexit

La resolución del referéndum británico del pasado 23 de junio, con la decisión de salir de la Unión Europea fue vista por la Comunidad de Madrid, de modo inmediato, como una veta sobre la que transitar para tratar de atraer inversiones hacia la región de aquellas empresas que, ante lo que pueda suceder en el Reino Unido en los próximos años, estén pensando en buscar otros lugares donde centralizar sus sedes corporativas.

La presidenta regional Cristina Cifuentes ya se había pronunciado en este sentido en varias ocasiones, y ahora el Ejecutivo que preside acaba de anunciar la firma de un convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios (COCIM) para fomentar la internalización de las empresas madrileñas y fomentar la atracción de inversión extranjera a la región a través de la Oficina Invest in Madrid.

Se trata del segundo convenio de estas características, y responde a los buenos resultados obtenidos con el primero. El presupuesto aprobado asciende a 1.350.000 euros, de los cuales la Comunidad aportará 950.000 (350.000 este año y 600.000 en 2017).

El acuerdo contempla que la Comunidad de Madrid financiará la Oficina Invest in Madrid facilitando el local en el que se ubica y asumiendo su mantenimiento. Además, se compromete a participar en la preparación y desarrollo de encuentros y relaciones de inversión y en el plan de comunicación y promoción de fomento de la atracción de la inversión extranjera, así como ofrecer asesoramiento estratégico y apoyo institucional.

Por su parte, a la Cámara de Comercio le corresponde destinar personal y recursos económicos en pos de la internacionalización de las empresas madrileñas. En la vertiente de la atracción de inversiones, la Cámara también gestionará el personal necesario y se encargará de la gestión económica y administrativa. Además, desarrollará una estrategia que se sume a los esfuerzos de la región para postularse como nuevo centro financiero de la UE tras el Brexit.

De esta forma, Invest in Madrid se suma a los planes del Gobierno regional para tratar de atraer a multinacionales, instituciones europeas, entidades financieras, fondos de inversión, startups y talento internacional que estén buscando otras alternativas tras el referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión.

Desde su creación en 2013, Invest in Madrid ha conseguido la mejora en la atención al inversor y la búsqueda proactiva de proyectos y ha contribuido a que la Comunidad de Madrid sea el principal polo de atracción de las inversiones que eligen a España como destino.

Además, ha sido un útil instrumento de fidelización al servicio de las empresas ya operativas en la región, con el objetivo de que crezcan y con ello generen empleo, aumenten su capacidad productiva, su apuesta por la I+D, sus infraestructuras de distribución, así como el volumen de exportaciones de la Comunidad.

Desde su puesta en marcha, esta entidad se ha consolidado como una herramienta efectiva de captación de nueva inversión. Actualmente gestiona una cartera de 418 proyectos, de los cuales 175 son de nueva inversión, 15 ya materializados; 44 de inversores ya establecidos de los que 6 ya se han llevado a cabo; 135 proyectos de capital; y 64 del sector inmobiliario.

Entre septiembre de 2013 y junio de 2016 ha participado en proyectos de una inversión cercana a los 4.100 millones de euros y con un impacto en el empleo de casi 26.500 puestos de trabajo.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...