miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Fomento trabaja para lograr un nuevo modelo de política de vivienda equilibrado

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha subrayado en Barcelona que el Ministerio trabaja para conseguir un nuevo modelo de la política de vivienda equilibrado, con un desarrollo armónico de todas sus posibilidades y basado en la realidad social española.

En este sentido, Pastor ha señalado que la política de vivienda, además de ser una de las principales políticas económicas, es también una política social, dirigida a cumplir el mandato constitucional de acceso a una vivienda digna para la ciudadanía, y urbanística, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos por la mejora de los entornos urbanos en que se desenvuelven.

Durante su intervención en el Foro de la Asociación de Promotores de Barcelona, la titular de Fomento ha mencionado que los objetivos de la nueva política de vivienda pasan por fomentar la rehabilitación de los edificios y la regeneración de las tramas urbanas y por desarrollar un mercado del alquiler atractivo, que convierta a la opción del alquiler en una opción adecuada e interesante para los ciudadanos.

Para el logro de estos objetivos, se ha actuado en tres frentes. En primer lugar, se ha modificado el marco normativo, con la aprobación de la Ley 4/2013, de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Vivienda y la Ley 8/2013, de Rehabilitación, Renovación y Regeneración Urbanas.

En segundo lugar, se ha diseñado un nuevo Plan Estatal de Vivienda en el que se apoya la rehabilitación, mediante ayudas a las comunidades de propietarios, y el alquiler, mediante ayudas para las familias y unidades de convivencia con menores recursos económicos.

El nuevo Plan Estatal considera como una de sus prioridades la creación de sinergias, tanto mediante la colaboración con las comunidades autónomas, como mediante el desarrollo de mecanismos de colaboración público-privada para la ejecución de las actuaciones de rehabilitación y de regeneración.

En último lugar, se ha diseñado una Estrategia de futuro para la Rehabilitación y la Eficiencia Energética. Se trata de una estrategia para cuyo diseño se ha trabajado con los distintos agentes y profesionales del sector, y que busca plantear una hoja de ruta de largo alcance para movilizar inversiones en la renovación del parque de edificios residenciales, tanto públicos como privados.

La estrategia, que incluye un diagnóstico del parque inmobiliario español y una definición de enfoques rentables de renovación, identifica cuáles son las políticas y medidas de estímulo más rentables, con una perspectiva de futuro.

En este sentido, la titular de Fomento ha anunciado que el Gobierno remitirá en breve dicha Estrategia, que ha sido elaborada por el Ministerio de Fomento en el marco del Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética, y de acuerdo con los principios establecidos en la Directiva 2012/27/UE sobre eficiencia energética, a la Comisión Europea.

Además de esto, Pastor ha indicado en su discurso, que desde el Ministerio se trabaja en otras actividades, entre ellas, en la tramitación urbanística, para que sea menos compleja y más corta en el tiempo; y en las herramientas de diagnóstico y de seguimiento del sector, para lo que se está reforzando el Observatorio de Vivienda y Suelo, puesto en marcha y en permanente actualización desde la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...