jueves, 24 abril 2025
Newsletter

La sucesión de Zapatero y las entidades financieras

Valencia. Cada nuevo día, me desayuno con noticias que me hacen pensar que estamos mal colocados en el mapa. España, debería de colocarse en el cono sur americano, en su parte septentrional, en Venezuela por ejemplo, pero eso sí, sin petróleo. Deberíamos de tener frontera con Brasil y Colombia. En España estamos librando una batalla en este momento,que bien pudiera ser la famosa de Carabobo Venezolana, pero con unos datos macroeconómicos que no se parecen en nada, pues nosotros estamos en el 20 % de paro mientras Venezuela está en el 8%.

Este dato pasa desapercibido para muchos analistas, pero les aseguro que es totalmente cierto. Sus entidades financieras están controladas por el Gobierno en un 27 %. Pues bien, nosotros estamos abocados a una nacionalización de las entidades financieras malas, de aquellas que no realizaron una correcta gestión durante años. Deberíamos de estar en hispano américa, donde tenemos muchas cosas en común, además de la lengua.

Es curioso que ante un desastre, de la magnitud del actual descalabro financiero, nuestra oposición no realice ninguna acción. Que cuando se le pregunte al líder de la oposición, este aparte el micrófono y no conteste, en un acto que tiene más de insulto hacia sus compatriotas, que de cortesía hacia sus acompañantes.

El gobierno portugués, por mucho menos solicitó su dimisión en bloque. Si digo bien, por mucho menos, porque ellos no tienen asuntos de faisanes, ERES, tropas en Libia ni nacionalización bancaria como la que estamos viendo en España.

Lo llamaran como quieran, pero esto es una nacionalización, sin trompetas y tambores como la Argentina pero nacionalización al fin y al cabo. Volvemos a parecernos a Venezuela, donde sus tres principales entidades financieras (Banco de Venezuela, Banesco y Banco Mercantil) son de propiedad pública

Mi pregunta cada mañana es; que tiene que ocurrir hoy, para que en este País se soliciten formalmente elecciones anticipadas. Cuánto dinero tenemos que pagar a nuestros bancos para que salgan a flote, mientras ellos ejecutan sin piedad, las hipotecas de los españoles.

Como es posible que los propios desahuciados, en las elecciones generales no recuerden que el que se llevó su casa mediante un procedimiento hipotecario totalmente legal, amparado por un gobierno ‘de foto fija’ que no quiere legislar, para ayudar en condiciones similares de como lo hace para las entidades financieras, a los pobres españoles.

Porque no se dan las mismas ayudas y se articulan mecanismos, con la suficiente garantía jurídica, para que a un tipo de interés razonable, se duplique el tiempo de vida de una hipoteca y nadie salga de su casa mientras pague. Incluso se podrían añadir condiciones tales, para que mientras duraran las ayudas a esas familias no pudieran vender sus casas, con lo cual además, no cargaríamos con mas stock el ya maltrecho mercado inmobiliario actual.

Yo creo que cada día que pasa, el Partido Popular se convierte en cómplice de un mal llamado gobierno socialista, que si bien parece que es español, seguro que no es nada obrero, como rezan sus siglas, PSOE.

El otro día en los mentideros de la capital, corría el rumor de que se podrían adelantar las elecciones al último trimestre de este año. Diga lo que diga Botín, porque esta es otra, como un banquero puede opinar públicamente de cómo tiene que llevar España el Sr. Zapatero.

Si esto es de risa, resulta que además de tener una Ministro de Economía y Hacienda, necesitamos 40 empresarios reunidos para ver qué hacemos con la economía. Y desde cuando un presidente del gobierno puede solicitar o escuchar la opinión del Sr. Botín en una cuestión sucesoria, más propia de un partido político que de una entidad financiera. Pero si eso no pasa ni en Venezuela.

Algunas veces creo que nos lo tenemos merecido, que no es casualidad que ocupemos la posición que tenemos en el mundo económico. No puedo dejar de recordar y me gustaría recomendar a nuestra clase política,un pensamiento de Kennedy ‘el futuro nunca es un regalo, siempre es una conquista’.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...