Madrid. La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, se ha reunido hoy con representantes de los sindicatos UGT y CCOO, así como de las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME en el marco de la mesa de diálogo social reforzado relativa a políticas de vivienda.
Dicha mesa se constituyó en noviembre de 2008 con el objetivo de mantener una interlocución periódica con los agentes sociales en materia de vivienda, suelo y políticas urbanas. Desde entonces, se ha reunido en 12 ocasiones y desde la incorporación de vivienda al Ministerio de Fomento, la secretaria de Estado ha pasado a presidirla, con el propósito de reforzar, aún más, el diálogo social en torno a estas materias.
Uno de los mandatos de la mesa es el impulso de la rehabilitación de viviendas y regeneración urbana como potente palanca de creación de empleo y por eso ha sido uno de los asuntos que ha centrado la reunión.
En este sentido, la secretaria de Estado ha explicado a la mesa que se trata de uno de los ejes estratégicos de la política estatal de vivienda y ha avanzado las grandes líneas del proyecto de Ley de Calidad y Sostenibilidad del Medio Urbano, actualmente en fase de elaboración.
Dicha ley establecerá medidas complementarias dirigidas a favorecer e impulsar el desarrollo urbano sostenible, en especial mediante la viabilidad y eficacia de las actuaciones de rehabilitación de edificios y de regeneración urbana, la supresión de las trabas que las dificultan y la promoción de la eficiencia energética desde la perspectiva de las competencias estatales.
Por otra parte, Beatriz Corredor ha explicado el propósito del Ministerio de realizar una ronda de visitas a los principales países que están en mejor disposición de invertir en inmuebles en nuestro país, para explicar las garantías jurídicas de nuestro sistema y transmitir las reformas legislativas que se van a introducir para incrementar, aún más, la seguridad jurídica del sector.
Por último, ha invitado a los agentes sociales a participar en los grupos de trabajo que se van a constituir para desarrollar el trabajo de la comisión para el impulso del sector inmobiliario.