Valencia. El ex presidente del Gobierno José María Aznar, ha asegurado, durante una conferencia pronunciada sobre ‘El futuro de Europa’, organizada por la Fundación Cultura Pública en el centro Cultural Bancaja de Valencia que “sólo una privatización completa de las cajas va a dar lugar a un saneamiento general del sistema”, y que si no se hace de forma rápida “habrá muchas dificultades para encontrar capitalización privada”.
De lo contrario, según Aznar, resultará complicado convencer a un inversor extranjero de que meta dinero en las cajas de ahorros cuando no va a tener ni acciones ni capacidad de decisión en estas entidades. Aznar ha lamentado que España esté “en territorio de nadie”, por lo que “tenemos que hacer muchas cosas para que las cosas funcionen razonablemente”, y lograr que España sea de nuevo “un país de oportunidades”.
Por otro lado, el ex presidente hizo mención al Estado de las Autonomías para recordar que, en Alemania, los dos grandes partidos acordaron unas reformas en las que se establecieron unas nuevas normas para organizar el sistema de gobierno federal que estaba “bloqueado” por los ‘landers’, y facilitar así el gobierno del Ejecutivo federal.
Aznar abogó por “recuperar esa idea de disciplina, de no gastar excesivamente y mantener unos ingresos saneados”. Una estrategia que “funcionó en España y la tenemos que recuperar”, añadió. Por otro lado, consideró “inaceptable” que las cosas se sigan planteando al margen de cinco millones de personas desempleadas y con un paro juvenil del 40%. Esto, señaló, es una “tragedia nacional”. Todo “se está descapitalizando por falta de oportunidades”, por lo que se requiere de una reforma laboral seria.
Para superar la actual situación, el ex presidente ha señalado que “tendremos que tomar decisiones muy difíciles, inevitables, pero habrá que tomarlas, habrá que creer en ellas, afrontarlas, y habrá la que pedir un mandato muy claro a los españoles para sacar a España del lío en el cual nos hemos metido”.