miércoles, 26 marzo 2025

La Junta se compromete con el Ayuntamiento de Málaga a acortar los plazos para la aprobación definitiva del PGOU

Andalucía. La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han informado del acuerdo alcanzado sobre el PGOU de la ciudad y, en ese contexto, Aguilar ha garantizado al regidor malagueño que se acortarán los plazos de forma que no se agoten los cinco meses previstos por ley para realizar los informes sobre la documentación que el Ayuntamiento remita a la Junta.

Rosa Aguilar ha informado además de que desde que la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía (Cotua) suspendió el PGOU remitido por el Ayuntamiento se han producido constantes reuniones para «un acuerdo bueno para Málaga». «Eso es lo que hemos hecho. Nos ha movido el interés general de la ciudad», indicó la consejera, de ahí que la titular de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda haya expresado su «satisfacción plena» por el hecho de que «el diálogo institucional se haya hecho realidad».

Este plan, explicó la consejera, «consolida el desarrollo sostenible de la ciudad y la calidad de vida de sus vecinos». «Es un plan que aporta 3.500.000 metros cuadrados en espacios libres, lo que supone oportunidades de convivencia para los ciudadanos, que contará con nueve metros cuadrados por habitante en espacio libre», añadió.

En el acuerdo quedan resueltos aspectos como el macrohospital, para los que hay 257.000 m2 destinados, así como el futuro Parque Arraijanal, «de forma que las dos administraciones vamos a caminar juntas para el desarrollo», apuntó Aguilar. Además, tal como se comprometió la consejera con los vecinos de Santa Rosalía el plan no contemplará la ampliación del Centro de Transportes de Mercancías (CTM) de Málaga. Ha destacado que el futuro PGOU también será una «herramienta útil» para el desarrollo de la actividad empresarial de la ciudad y «favorecerá la generación de empleo y la salida de la actual crisis».

Del mismo modo, Aguilar ha destacado que con este acuerdo se da por resuelto el 90% de los aspectos recurridos por el Ayuntamiento de Málaga en el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana (Potaum). La consejera ha garantizado que se seguirá hablando para resolver todas las cuestiones que interesen a ambas administraciones.

Aguilar ha agradecido tanto al equipo técnico del Ayuntamiento malagueño como de la Consejería el trabajo realizado para alcanzar dicho consenso porque, ha dicho, «Málaga merecía este acuerdo».

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...