jueves, 6 febrero 2025

La aprobación de la modificación de la Ley del Suelo generará riqueza y empleo

‘lamadredelascooperativas’ afirma que esta aprobación de la Comunidad de Madrid es recibida con los brazos abiertos por las cooperativas de viviendas, y por el sector inmobiliario, en general.

Según Augusto Abril, fundador de LACOOOP, «avanzar en la disminución de las cargas administrativas y en agilizar la burocracia es siempre positivo no solo porque dinamiza el desarrollo de proyectos y la construcción de viviendas, sino porque esto en definitiva repercute positivamente y en tiempo real en toda la sociedad».

El buscador especialista en cooperativas de viviendas, LACOOOP, ha mostrado su satisfacción por la aprobación de la modificación del Proyecto de la Ley del Suelo el pasado jueves. Concretamente, la modificación puntual de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid permitirá suprimir la mayoría de las licencias y liberalizar el sector urbanístico.

Así, desde ‘lamadredelascooperativas’ afirman que esta modificación es recibida con los brazos abiertos por las cooperativas de viviendas y por el sector inmobiliario en general, ya que permitirá agilizar trámites burocráticos evitando retrasos innecesarios que dificultan y obstaculizan el trabajo de gestoras, promotoras y, también, de constructores.

Según Augusto Abril, fundador de LACOOOP, «avanzar en la disminución de las cargas administrativas y en agilizar la burocracia es siempre positivo no solo porque dinamiza el desarrollo de proyectos y la construcción de viviendas, sino porque esto en definitiva repercute positivamente y en tiempo real en toda la sociedad al generarse empleo y riqueza, reducciones de costes para los proyectos, etc… no olvidemos que esto facilita, también, el acceso a la vivienda».

avanzar en la disminución de las cargas administrativas y en agilizar la burocracia es siempre positivo

«Concretamente, la sustitución de las licencias de obra mayor y primera ocupación, respectivamente, por una declaración responsable es un paso de gigante a favor de la sociedad. Muchas familias se han visto perjudicadas de manera escandalosa por tener que afrontar retrasos en la entrega de sus viviendas nuevas en los que las gestoras poco podían hacer. Todo dependía del Ayuntamiento de turno, colapsado. Por no hablar de las pérdidas notables para las gestoras de las cooperativas, y también para los promotores inmobiliarios, que se veían obligados a tener que pagar más por los materiales y la mano de obra debido a estos retrasos», explica Abril.

Plazos superiores a la UE

Otra de las medidas aprobadas es la reducción en los plazos para la obtención de licencias, con lo que se conseguirá mayor competitividad al igualarse con otros países de la Unión Europea.

«¿Cómo es posible que la media de concesión en una licencia de obras en la Comunidad de Madrid esté en torno a los 12 meses y, en otros países como Bulgaria se conceda en 20 días? Al final, todo este repercute en un encarecimiento del precio final de la vivienda que, en el caso de las cooperativas, son los socios lo que lo tienen que asumir», afirma Augusto Abril.

«¿Cómo es posible que la media de concesión en una licencia de obras en la Comunidad de Madrid esté en torno a los 12 meses y, en otros países como Bulgaria se conceda en 20 días?

Por último, el fundador de LACOOOP valora la medida de la declaración responsable que entrará en vigor tras la aprobación de la ley: «No tiene sentido que, en plena época de la digitalización, trabajemos con patrones del siglo pasado. Hoy en día, la tecnología permite agilizar enormemente todos los hitos que deben cumplirse para garantizar la máxima seguridad en el desarrollo de las viviendas. Si bien la declaración responsable no es el mejor ejemplo de digitalización, si permite que, mientras se adoptan herramientas digitales a tal efecto, se desatasque el gran cuello de botella que la burocracia administrativa estaba generando. Y eso siempre es positivo», concluye.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...