miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Madrid propone un Plan Director para revitalizar la zona de AZCA, junto a la Castellana

La zona terciaria de AZCA, junto al paseo de la Castellana, ya tiene un Plan Director para revitalizar este ámbito de una forma profunda e integral. Este proyecto, impulsado por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, propone 17 líneas de actuación de distinto carácter y con diferente calendario de aplicación. Estamos ante una herramienta operativa de planificación municipal que servirá de hoja de ruta para lograr la transformación del ámbito.

El documento ha sido redactado por el Área de Urbanismo y Vivienda en colaboración y coordinación con la Junta Municipal de Tetuán, que ha jugado un papel clave, y con el resto de Áreas de Gobierno implicadas. El proyecto cuenta también con el apoyo de las asociaciones de comerciantes y empresarios, así como la de las asociaciones de vecinos de la zona.

De las líneas de actuación que propone el Plan Director, sólo dos corresponden a obras de urbanización, que se llevarán a cabo con financiación municipal o mediante la colaboración público-privada de los propietarios, empresas y negocios ubicados en el ámbito.

Algunas de las medidas incluidas en el documento se pondrán en marcha en breve plazo, dado que son acciones que ya se han pormenorizado y estudiado a nivel de proyecto ejecutivo. Otras se encuentran definidas en cuanto a su objetivo y finalidad, y actualmente están en fase de profundizar acuerdos o de realizar trabajos complementarios para iniciar su ejecución, por lo que se irán uniendo a las ya ejecutadas, como piezas de un puzzle, en fases posteriores.

En el corto plazo se han incluido las actuaciones municipales consideradas más funcionales que podrían dar comienzo en este mismo año y prolongarse hasta el 2016. Estas actuaciones incluyen la rehabilitación de instalaciones de seguridad del anillo de circulación subterráneo; la remodelación del centro de control de túneles y galerías; medidas de ahorro energético en la fuente de la plaza de Pablo Ruiz Picasso; medidas de eficiencia energética en alumbrado público, y la remodelación de aceras en el paseo de la Castellana.

Se incluyen también como prioritarias las obras de urbanización que mejorarán los accesos desde el paseo de la Castellana y las plazas de Pablo Ruiz Picasso y Carlos Trías Beltrán. En esta primera fase también se incluyen actuaciones complementarias municipales, ya iniciadas, como es la declaración de Zona de Protección Acústica Especial, o las propias obras de urbanización incluidas en la misma, referidas a la seguridad y a la supresión de barreras. El Ayuntamiento realizará y financiará entre 2014 y 2016 actuaciones de mejora por importe de 5.582.300 euros.

El documento también plantea la sustitución de determinados usos terciarios por otros más adecuados a las actividades propias de un espacio con carácter propio como es AZCA: desde su declaración como escena encendida del tipo de Callao o Gran Vía, o su tratamiento como espacio singular para el arte urbano, además de la inclusión de la accesibilidad a las nuevas tecnologías de la información en los espacios públicos.

En el medio plazo se prevé que se pueda llevar a cabo distintas intervenciones dirigidas a la conservación y mantenimiento del ámbito mediante entidades que colaboren en la gestión y conservación por áreas, para lo cual se están estudiando diversas formas de gestión.

Por último, en el largo plazo se plantean acciones como la normalización de la edificabilidad existente, el estudio registral detallado, la posible propuesta de nuevas edificabilidades que permitan poner en valor usos actualmente existentes, mejorar el equilibro de dotaciones y perfeccionar el acceso a éstos de los vecinos de la zona.

Esta fase también incluye acciones ambientales complementarias como la consideración de las cubiertas y azoteas como una quinta fachada verde que puede ser vegetal o incluso ajardinada, o la creación de un gran espacio verde peatonal al norte de AZCA, denominado "Salón Norte de Tetuán", y la conexión de tres ámbitos muy cercanos, y que van a contar con una importante renovación en los próximos años, como es el triángulo Estadio Santiago Bernabéu-Palacio de Congresos-AZCA.

El Plan Director es el resultado de la convocatoria realizada por el Ayuntamiento de Madrid, de la participación y opinión de la población residente, empresas y negocios, allí radicados, así como de personas y entidades interesadas en esta zona de la ciudad.

El documento no debe considerarse cerrado en sí mismo. Permite ser un canal permanente que encauce todos los deseos y voluntades, para lo cual, se irá perfeccionando y actualizando en el futuro conforme se incorporen nuevas propuestas que lo perfeccionen, con el objeto de no desatender cuantas oportunidades puedan ser útiles en beneficio del interés general. El Plan Director de AZCA pretende ser, además, una orientación del conjunto de oportunidades que pueden explorarse para la mejor colaboración de vecinos, negocios y empresas, con un marco definido y común.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...