lunes, 16 junio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoAprobada la modificación del...

Aprobada la modificación del Plan Especial de Ordenación del Puerto de la Bahía de Cádiz

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha validado la modificación del Plan Especial de Ordenación del Puerto de la Bahía de Cádiz, en el término municipal de El Puerto de Santa María, en lo que se refiere al artículo 20 del mencionado Plan. Este apartado denominado 'Condiciones del ámbito de Actuación AA-1' (una zona del antiguo recinto pesquero) que quedó pendiente de su subsanación en el último dictamen de la Junta de Andalucía, publicado en BOJA en noviembre de 2012.

El plan especial fue aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María en septiembre de 2011. Posteriormente, mediante Orden de 22 de marzo de 2012, la Junta acordó su aprobación definitiva, con la salvedad de una serie de deficiencias detectadas en el ámbito ahora modificado, que la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz debía corregir, dado que el Puerto Bahía de Cádiz es de interés general y, por tanto, competencia exclusiva de la Administración del Estado.

Los suelos afectados por este modificado tienen una superficie de 75.000 metros cuadrados y se localizan en el extremo noreste de la margen izquierda de la dársena del río Guadalete, junto al puente de San Alejandro. La mayor parte del área se corresponde con el ámbito de actuación AA-1 del Plan Especial, que tras el último pronunciamiento de la Consejería podrá comenzar su desarrollo.

De acuerdo con el artículo 20 del Plan, ahora remodelado, el uso de la zona será el de actividades económicas de ocio y esparcimiento, así como para la creación de una gran área libre central, un paseo fluvial sobre el muelle, un aparcamiento disuasorio destinado a personas que combinan distintos medios de transporte y que necesiten estacionar el vehículo privado por cortos espacios de tiempo. Además, está prevista la conexión entre ambas márgenes del río Guadalete mediante un puente de tráfico rodado y dos pasarelas peatonales, lo que contribuirá a la integración del puerto en la ciudad y viceversa.

En concreto, el área libre central es un enclave diseñado sobre la actual plataforma del muelle (a cuatro metros de elevación) que dispondrá de zonas ajardinadas; espacios para actividades deportivas y de ocio, fundamentalmente al aire libre, aunque la normativa admite construcciones auxiliares puntuales y con requerimientos muy precisos, como la limitación a una planta. Por otro lado, este espacio conectará con la ciudad mediante una de las pasarelas peatonales del proyecto, que desemboca en la plaza portuense de las Galeras Reales y supondrá la prolongación de la calle Luna.

El paseo del borde del río, por su parte, cuenta con un espacio reservado para hostelería y comercio. El norte de esta área terminará en una plaza, a través de la que se articulará la zona pedestre del paseo fluvial, la vía de servicio y el área libre central. En este lugar se ubicará una de las pasarelas peatonales sobre el río, que desembarcará en la margen derecha, a la altura de la plaza del Pescador. Por último, el aparcamiento disuasorio está proyectado bajo la rasante de la plaza con el fin de minimizar el impacto visual.

El documento aprobado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio es una herramienta estratégica que debe posibilitar la ordenación urbanística del puerto, la coordinación entre las administraciones con competencias sobre este espacio fluvial y demás instrumentos generales de ordenación y desarrollo urbanístico.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

Alquiler vacacional en mínimos históricos pese al debate público

La participación del alquiler vacacional en el mercado inmobiliario español se...

Limpiacristales a batería para ventanas en espacios inmobiliarios

La limpieza eficiente de ventanas es una tarea esencial en cualquier...

Culmia entrega 129 viviendas en régimen build to rent a CBRE Investment Management

• Cuenta con dos edificios con 129 apartamentos de dos, tres...

Culmia entrega sus I Premios de Arquitectura: CulmiARQ

Los premios fomentan la creatividad y el diseño en la arquitectura...