jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoValencia inicia las obras...

Valencia inicia las obras de urbanización para habilitar otros 200 huertos urbanos

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia ha anunciado el inicio de las obras para la urbanización de unos 18.800 metros cuadrados más en la pedanía de La Torre, que permitirán poner en marcha cerca de 200 huertos urbanos. Junto con los que están en funcionamiento, y los que quedarán pendientes para una próxima fase, sumarán en total casi 300 parcelas cultivables por los vecinos.

El proyecto corresponde a los huertos urbanos números 3, 4, 5, 6 y 7 de La Torre, que se gestionarán en parcelas más pequeñas a través del Consell Agrari Municipal para que puedan ser cultivados y explotados para consumo propio por vecinos. El plazo de ejecución de las obras es de 7 semanas, y cuentan con un presupuesto de licitación de 149.053,33 euros (IVA incluido).

“Es una manera de acercar a los ciudadanos al conocimiento del cultivo tradicional de la huerta valenciana en un entorno en el que se dan las condiciones adecuadas de calidad de la tierra y de medios para el riego para su explotación y mantenimiento” ha resaltado el concejal de Urbanismo, Alfonso Novo, apuntando que “además, tienen la posibilidad de vivir de una manera singular y única en una gran ciudad, como es tener tu propia vivienda junto a campos y huerta cultivada”.

Novo ha subrayado que “el objetivo es asimismo facilitar a todos los ciudadanos la posibilidad de vivir esta experiencia y de alguna forma que estos huertos urbanos puedan servir de revulsivo y de recuperación de este entorno, como parte de lo que es no sólo un proyecto medioambiental, sino también social y educativo”.

El proyecto contempla habilitar caminos de acceso a las nuevas parcelas de los huertos –un total de 8.800 metros cuadrados de caminos-, la instalación de partidores y tuberías de riego así como casi 80 metros de muros de acequias. Además, está previsto plantar 349 árboles y la colocación de nuevo mobiliario urbano, concretamente 13 papeleras y 11 bancos.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...