jueves, 24 abril 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoConvenio entre Cantabria y...

Convenio entre Cantabria y Fomento para la reordenación del Frente Marítimo de Santander

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha asegurado que la reordenación del Frente Marítimo de Santander aportará "mayor atractivo, funcionalidad y calidad de vida" a la capital cántabra y a sus ciudadanos, en lo que supondrá un paso más en el proceso de modernización de la ciudad.

Diego ha realizado esta valoración en el transcurso de la firma del convenio de colaboración interadministrativa para avanzar en esa ordenación de la fachada marítima de Santander, un acuerdo que ha suscrito con la ministra de Fomento, Ana Pastor; el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna; el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, y el presidente de la Autoridad Portuaria, José Joaquín Martínez Sieso. También ha estado presente en el acto el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz.

El presidente regional ha señalado en su intervención que el de hoy es un día de "gran trascendencia" para la capital de Cantabria, que siempre ha estado muy vinculada al mar y que, una vez que concluya todo el proceso, ganará para uso y disfrute de los ciudadanos un espacio de 27 hectáreas (270.000 metros cuadrados), el equivalente a 40 campos de fútbol, que actualmente son de dominio portuario.

La reordenación, ha explicado Diego, afectará en total a un ámbito de 60 hectáreas (600.000 metros cuadrados), desde la zona de Varadero hasta Gamazo-San Martín, y para su desarrollo se convocará un concurso internacional de ideas del que saldrá el encargado de diseñar un plan especial que delimitará los usos portuarios y los no portuarios en todo este entorno.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo cántabro ha realizado un reconocimiento expreso al compromiso de la ministra Ana Pastor con Santander y con el conjunto de Cantabria, ya que con ella al frente del Ministerio, y en estrecha colaboración con el Gobierno cántabro, se han puesto en marcha o reanudado actuaciones importantes como las obras de la A-8 entre Solares y Torrelavega, la mejora de la red ferroviaria hasta Palencia para acortar los plazos de conexión con Madrid, que cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros, o el proyecto de integración de las vías de Torrelavega.

Además, ha recordado otras inversiones para Cantabria incluidas en los Presupuestos del Estado para 2014, como los 16,5 millones de euros para el Puerto de Santander, los 2,5 millones destinados al Aeropuerto de Parayas o las mejoras proyectadas en el Desfiladero de La Hermida, entre otras.

Por su parte, Ana Pastor ha destacado que el convenio firmado hoy dará lugar al "mayor proceso de apertura de la ciudad al mar en los últimos 50 años" y servirá para recuperar espacios portuarios para uso y disfrute de los ciudadanos de Santander.

En este sentido, ha citado algunas de las actuaciones que se desarrollarán en virtud de esta reordenación y que derminarán la imagen de Santander en los próximos años, como la ampliación del paseo marítimo en la playa de Los Peligros, la rehabilitación de la Estación Marítima, la reordenación de los muelles de Maura y Albareda, la urbanización y apertura al uso ciudadano del espacio natural de San Martín-Gamazo o la recuperación del propio dique de Gamazo, además de nuevas infraestructuras portuarias. 

Pastor ha puesto en valor también el incremento de la inversión de su departamento en el Puerto de Santander, que en el periodo 2013-2017 percibirá del orden de 83 millones de euros y que, según ha dicho, está registrando un "comportamiento excelente" tanto en el tráfico de mercancías como de viajeros.

Finalmente, De la Serna y Martínez Sieso han coincidido igualmente en la relevancia que para Santander tendrá la ordenación de su Frente Marítimo para alcanzar una mayor integración puerto-ciudad.

Una de las principales novedades que presenta este proceso es que los ciudadanos de Santander podrán participar en el desarrollo urbanístico del Frente Marítimo, ya que las cinco propuestas finalistas que serán seleccionadas a partir del concurso internacional de ideas serán sometidas al voto de los santanderinos, además de la valoración que al respecto también emitirá un jurado conformado por expertos.

Según ha informado De la Serna, la previsión es que el año que viene se conozca ya el ganador del concurso de ideas y se empiece a redactar el plan especial.

El convenio suscrito es un paso fundamental para la transformación urbanística de la Bahía de Santander. El contrato de redacción del plan especial para reordenar este espacio saldrá a licitación por 360.000 euros y será costeado a partes iguales por el Gobierno, el Ministerio, el Ayuntamiento y Puertos del Estado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...