martes, 1 julio 2025
Newsletter

La Junta impulsa la creación de las ciudades de la justicia en Andalucía

Andalucía. El consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, ha asegurado que la Junta está dando en esta legislatura un «impulso definitivo» a las ciudades de la justicia en Andalucía, con el objetivo de que se cuente con dependencias judiciales centralizadas, «modernas y bien equipadas».

Pizarro, en respuesta parlamentaria en el Pleno, ha reiterado el compromiso de la Administración autonómica con la mejora de las infraestructuras judiciales, que, a su juicio, son «cruciales para la modernización del sistema judicial», para lo que se va a fomentar un sistema público-privado para su financiación.

En la actualidad, según ha recordado el consejero, la Ciudad de la Justicia de Málaga está en funcionamiento, mientras que está previsto que en los próximos meses culminen las obras de la de Almería. Por lo que respecta a Jaén, ha señalado que los trámites de este proyecto concluirán a mediados del 2011.

En Córdoba, cuyas obras se financiarán por la fórmula público-privada, se está redactado el pliego de condiciones para sacar la redacción del proyecto a concurso. En cuanto a Cádiz, la Junta ya ha solicitado al Ayuntamiento la licencia de obras, tras haberse resuelto la adquisición del solar, que ha implicado la permuta de inmuebles entre la Administración autonómica y la Diputación.

Por otra parte, la Junta ya ha mantenido contactos con Estado y Ayuntamiento para desbloquear el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Sevilla, afectado por un recurso sobre edificabilidad; mientras que en Huelva se está a la espera de que el Consistorio remita a la Delegación del Gobierno la documentación que aún falta para poder aceptar la cesión de suelo, una parcela en la zona del Ensanche Sur de la capital onubense.

Las ciudades de la justicia nacen para dar respuesta a la dispersión de sedes judiciales que existe en muchas grandes poblaciones y agruparlas en un sólo espacio, lo que contribuye a facilitar el trabajo de los profesionales y a mejorar la calidad del servicio que se le presta a los ciudadanos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...