miércoles, 31 mayo 2023

Terravita construirá una vivienda Passivhaus que se autoabastecerá mediante energía solar

Terravita proyecta construir una vivienda en Ibiza que podría convertirse en el primer edificio Passivhaus Premium de España y el segundo en todo el mundo. La categoría más alta del prestigioso certificado internacional de eficiencia energética garantiza que un edificio necesita consumir muy poca energía para obtener un alto confort interior y que ésta procede de fuentes renovables.

La casa unifamiliar, que tendrá una superficie de 210 metros cuadrados, se autoabastecerá mediante energía solar fotovoltaica, sin necesidad de conectarse a la red pública de electricidad ni apoyarse en un generador diésel. Las obras comenzarán el próximo mes de diciembre y está previsto que finalicen en junio de 2016.

Se trata de un proyecto pionero e innovador que desde su fase de planificación sigue las directrices marcadas por el estándar Passivhaus y cuyo objetivo es superar su listón más exigente: el certificado Passivhaus Premium. En la actualidad solo lo ha logrado una construcción en el mundo, un edificio de oficinas en la región alemana de Baviera.

- Advertisement -

El Passivhaus Premium es la categoría más alta que establece el Instituto Alemán Passivhaus de las tres que contempla el nuevo proceso de certificación de edificios según su estándar: Clásico, Plus y Premium. La etiqueta «Premium» distingue a las viviendas cuya demanda de refrigeración o calefacción (por debajo de 30 kwh/m2 por año) no llega a la mitad del certificado en su versión clásica. Además, garantiza que la propia vivienda se abastece con energía renovable, que es capaz de generar en una cantidad superior a los 120 Kwh/m2.

La versatilidad es una de las características del estándar de edificación Passivhaus, que admite diferentes tipos de arquitectura, diseño, sistemas constructivos y materiales siempre que alcancen los niveles de confort y eficiencia energética estipulados.

El proyecto de Terravita en Ibiza fue presentado al III Concurso Iberoamericano Passivhaus, organizado en el marco de la 7ª Conferencia Española Passivhaus (Barcelona, 26 y 27 de noviembre). La vivienda ha sido elegida una de las 15 finalistas, de entre todos los proyectos de construcción, tanto de obra nueva como reforma, seleccionados en función de criterios de sostenibilidad ubicados en España e Iberoamérica.

100×100 energía solar

El escaso aporte de energía que necesitará la vivienda provendrá en su totalidad de fuentes de energía renovables. Una instalación de energía solar fotovoltaica permitirá que no esté conectada a la red eléctrica ni precise de ningún tipo de combustible fósil.

De cara a garantizar el suministro eléctrico ininterrumpido exclusivamente con energía solar, la instalación dispone un sistema de acumulación capaz de abastecer a la vivienda incluso en los días poco soleados. Asimismo estará dotado de tecnología inteligente para que sus habitantes puedan programar los mayores consumos de energía durante el día.

La vivienda dispondrá asimismo de otra fuente de energía renovable para climatización como es la aerotermia, que se utilizará también para calentar y enfriar el agua. Para refrigerar la vivienda se añadirá la tecnología de techo refrescante, con la intención de que pueda utilizarse en momentos puntuales del verano; mientras que en el invierno el calor provendrá de una batería de calentamiento en la impulsión de la ventilación. El propietario apuesta por la climatización invisible por razones estéticas y saludables.

El aprovechamiento de energía contenida en el aire se realizará mediante una bomba de calor que funcionará también con energía solar. La casa incorporará además ventilación mecánica controlada de doble flujo con recuperador de calor de alta eficiencia.

Tradición y vanguardia

La vivienda Passivhaus de Terravita combina las técnicas más avanzadas en construcción sostenible con la tradición arquitectónica ibicenca. Su diseño sigue los criterios de la arquitectura bioclimática, que trata de aprovechar los recursos naturales disponibles -vegetación, asoleamiento, vientos, etc- con la finalidad de ahorrar energía para climatización.

Sobre cimentación de hormigón armado, la estructura de la casa es de madera, un material de construcción con grandes cualidades aislantes, natural y renovable, procedente de bosques sostenibles certificados. Destacar los altos espesores de aislamiento térmico que llegarán hasta los 30 centímetros en la cubierta. Como revestimientos, se empleará yeso de Albarracín en el interior, así como cal para la fachada.

Arquitectura tradicional sostenible

«Estamos muy contentos por poder liderar este proyecto pionero que llevará a España a contar con la que creemos será la primera vivienda Passivhaus Premium. Constituye especialmente un orgullo para nosotros que éste tenga lugar en las Islas Baleares y en concreto en Ibiza«, comenta Julian Watson Todd, Co-fundador de Terravita.

Una de las premisas fundamentales en los proyectos de construcción de Terravita es compatibilizar la singular arquitectura tradicional de las Islas Baleares con las técnicas más vanguardistas para realizar viviendas donde se necesite poca energía para vivir de manera confortable, y que ésta proceda de fuentes limpias, que no emitan CO2, con el objetivo de preservar el medio ambiente. «Nuestra propuesta defiende un modelo sostenible en esta tierra de belleza mundialmente conocida, que ayude a conservar su entorno privilegiado para que pueda seguir siendo disfrutado intacto con el paso de las generaciones» añade Julian Watson Todd.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Qué dificulta la puesta en marcha de nuevos desarrollos residenciales?

Sociedad de Tasación publica una nueva edición del Mapa del “Tiempo...

El alquiler en agosto en primera línea de playa se sitúa en 1.055 euros a la semana de media

Informe 2023 Alquiler Costa en España de Tecnitasa La media nacional del...

El número de caseros que encarga el alquiler a una agencia cae un 10%

Muchos propietarios se han sentido desalentados por el ruido generado por...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...