sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Aecor analiza las implicaciones del Documento Básico de Protección frente al Ruido

Madrid. El próximo martes 16 de junio, la Asociación Española para la calidad acústica, AECOR, celebrará una jornada técnica para el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Valladolid (COAATVA) dedicada de forma monográfica a las implicaciones del Documento Básico de Protección frente al Ruido del Código Técnico de la Edificación.

La jornada se plantea como un estudio de los desarrollos prácticos acordes al DB-HR en la edificación actual, de cara a garantizar una adecuada implementación. Se comenzará aportando los aspectos generales del DB-HR, para posteriormente avanzar en las soluciones constructivas para el cumplimiento de las exigencias acústicas, su puesta en obra y en la verificación de las condiciones acústicas.

Los ponentes Juan Frías Pierrard, gerente de AECOR, y Ángel Arenaz Gombáu, Miembro de la Comisión de Edificación de AECOR, serán los encargados de explicar y mostrar las exigencias e implicaciones tanto en el proyecto, como en la ejecución y puesta en obra, así como de los procedimientos para verificar su cumplimiento y su medición “in situ”, que son de obligada aplicación en Castilla y León.

Desde la publicación del DB-HR del Código Técnico de la Edificación, AECOR realiza una importante labor de divulgación de la nueva normativa para que los profesionales de la construcción adquieran los conocimientos necesarios para realizar un solado conforme a la normativa acústica vigente en edificaciones.

La jornada se llevará a cabo en la sala de conferencias del COAAT de Valladolid, sita en la calle Divina Pastora, 1. La asistencia será gratuita para los colegiados y tendrá un coste de 20 euros para aquellos que no lo sean. Las plazas son limitadas por lo que se ruega la reserva a través de la página web del COAATVA.

Programa

Jueves, 16 de junio de 2011

19,00 h.

1. El DB-HR, aspectos generales.

2. Diseño y soluciones constructivas para el cumplimiento de las exigencias acústicas.

3. Condiciones de ejecución y puesta en obra de las soluciones constructivas.

4. Verificación de las condiciones acústicas de los edificios. Mediciones “in situ”.

20,45 h.

Coloquio. Ruegos y Preguntas.

21,00 h.

Finalización de la Jornada Técnica.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...