jueves, 8 junio 2023

España impulsa el Corredor Mediterraneo y la Travesía Central del Pirineo

Madrid. El ministro de Fomento, José Blanco, ha participado junto al Vicepresidente de la Comisión y Comisario Europeo de Transportes, Siim Kallas, en la clausura de las jornadas organizadas conjuntamente en Zaragoza por la Comisión Europea y la Presidencia Española del Consejo de Transportes de la UE, para debatir la situación y avance de la revisión de la red transeuropea de transporte. En las jornadas han participado además miembros de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo y otros ministros del ramo.

Durante las jornadas, que se celebran antes de que la Unión comience el proceso de determinación de la metodología para la revisión de la red transeuropea, los estados miembros han analizado los avances en dicho proceso de revisión de las Redes a partir del trabajo realizado por la Comisión, debatiendo de forma abierta acerca no sólo de su planificación, sino también de cuestiones clave como la financiación y el marco institucional y jurídico.

Blanco ha querido destacar especialmente la importancia que la metodología propuesta concede, tanto en el transporte de mercancías como en el de viajeros, a las conexiones entre los distintos modos de transporte, “puntos de conexión con los flujos mundiales de transporte y aseguran la integración de los territorios más aislados, insulares, y ultraperiféricos”.

- Advertisement -

“La red transeuropea del futuro será esencialmente multimodal, potenciándose aquellos servicios de transporte que sean más eficientes y sostenibles, lo que favorecerá el impulso de los objetivos europeos de competitividad y cohesión territorial”, ha afirmado.

El presidente de turno del Consejo de Transportes de la UE ha anticipado igualmente que una vez que se haya validado la metodología para la revisión, con el adecuado consenso entre los Estados, se comenzará la definición de los corredores y ejes que se incluirán en la futura red básica transeuropea de transporte, que responderá al principio de racionalidad.

Blanco ha señalado, a este respecto, el interés de España en que el Corredor Mediterráneo, “que constituye un eslabón estratégico de las cadenas intermodales de transporte de ámbito tanto europeo como mundial, forme parte integral de dicha red básica”.

Acuerdo entre España, Francia y Portugal

Desde España, como ha afirmado el ministro, se ha apoyado con firmeza la continuación y mejora de los actuales proyectos prioritarios, y en ese sentido Blanco se ha referido al acuerdo alcanzado ayer con Francia y Portugal.

Dicho acuerdo pone de manifiesto, según el ministro, “la voluntad política de impulsar los proyectos prioritarios numero 3 y numero 16, que nos van a permitir hacer los pirineos, con los accesos atlántico y mediterráneo junto con la travesía central, más permeables”.

Concluyendo su intervención, Blanco se ha referido también a los mecanismos de financiación para la potenciación de la Red Transeuropea de Transportes, y ha destacado el esfuerzo realizado por España para la aprobación de un Programa Extraordinario de Infraestructuras (PEI), que permitirá movilizar importantes recursos privados en la construcción de los corredores.

“El objetivo”, ha concluido, “es llegar a desarrollar una verdadera red integrada de infraestructuras y servicios, capaz de impulsar la consecución de los principales objetivos europeos de una economía más competitiva, con una mayor cohesión territorial y social, y más sostenible ambientalmente”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Barcelona sumará 6.000 nuevas viviendas de Build to Rent en los próximos tres años

Según el Informe Tendencias Living de CBRE El precio del suelo crece...

Granada acogerá Inmociónate, el mayor encuentro para profesionales inmobiliarios de España-

Más de 700 profesionales del sector inmobiliario, de 15 países diferentes...

La remuneración sigue siendo el aspecto más valorado al optar por un puesto de trabajo

Según un informe de SAFTI España... La flexibilidad de horarios y de...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...