martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosRenta Corporación logra ventas...

Renta Corporación logra ventas por 100 millones tras la refinanciación

BARCELONA.  Renta Corporación logró ventas por 100 millones de euros en 2009 tras pactar la refinanciación de su deuda con las entidades financieras en mayo, explicó el consejero delegado de la empresa inmobiliaria, Juan Velayos.

   Velayos manifestó que tras la refinanciación de la deuda, la compañía especializada en la compra, transformación y venta de inmuebles ha captado 29 operaciones, de las que ya ha completado 14 –dos en Berlín y el resto en Madrid y Barcelona– por un importe conjunto de alrededor de 30 millones de euros.

   Además de estas operaciones con comprador de la cartera nueva, Renta Corporación vendió activos de la cartera antigua por valor de unos 70 millones en 2009, a parte de los que se desprendió como parte de los compromisos del crédito sindicado.

   Renta Corporación firmó en mayo un nuevo crédito sindicado con 17 entidades por importe de 254 millones que fue acompañado de ventas de activos a las entidades financieras por importe de 380 millones.

   Tras estos procesos y la continuidad de las operaciones de Renta Corporación, la deuda neta del Grupo se situaba en 295,9 millones a cierre de septiembre, cifra inferior en 345,7 millones a la de finales de 2008. El ratio de apalancamiento alcanzó así el 80%, frente al 88% de diciembre de 2008.

   Velayos destacó que tras un 2009 «muy duro» dedicado a garantizar la continuidad de la compañía mediante la refinanciación de la deuda, la reestructuración interna y la adecuación de la actividad al nuevo contexto inmobiliario con operaciones de menor importe, 2010 será un año «para dedicar todos los esfuerzos al negocio».

   Renta Corporación tiene actualmente un volumen de activos que ronda los 350 millones, la mayoría correspondientes a la cartera antigua. Las operaciones actuales oscilan entre el millón de euros y los seis millones cada una por los requisitos de la demanda del mercado.

   Por sectores, el residencial ya ha empezado a reactivarse en los núcleos urbanos, mientras que al de oficinas le cuesta más arrancar, expuso Velayos, por lo que la actividad de Renta Corporación será básicamente residencial en 2010, aunque sin abandonar las oportunidades que surjan en el sector terciario.

    La compañía seguirá trabajando en las plazas actuales –Madrid, Barcelona, Berlín, París, Londres y Nueva York– para incrementar las ventas. A la vez, seguirá un control estricto de los gastos de gestión del grupo y mantendrá los activos depreciados en patrimonio hasta que se reactive el mercado.

   Actualmente, Renta Corporación tiene activos por valor de 50 millones disponibles para alquilar, de los que entre el 60 y el 70% están ya arrendados. El objetivo es cubrir los costes de mantenimiento mientras no recuperen su valor real, pero la empresa no contempla convertir el alquiler en área de negocio. También está comercializando para terceros, actividad que continuará realizando y que ya supone casi un 10% del negocio de la compañía.

VOLVER A BENEFICIOS EN 2010

   Renta Corporación prevé volver a beneficios en 2010, expuso Velayos, que señaló como prioridad alcanzar un resultado ordinario positivo «lo antes posible» este año. Tras esta primera meta de que la actividad cubra los costes, la empresa trabajará para devolver los números negros al resultado neto.

   Para conseguir estos objetivos, el peso de la actividad se centrará en el mercado nacional (Madrid y Barcelona), el tradicional de la compañía, aunque también está «funcionando» Berlín. En Londres, tras la caída de precios, está volviendo el negocio, por lo que Renta Corporación está buscando desinversiones y nuevas compras.

   París y Nueva York son los mercados menos dinámicos para la firma, el primero porque todavía no ha experimentado una corrección de precios como en otras plazas, y el segundo porque el mercado inmobiliario todavía no se ha recuperado y Renta Corporación quiere actuar con prudencia porque es el lugar en el que lleva menos tiempo.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...