domingo, 12 octubre 2025
Newsletter

Valencia ahonda en modelos habitacionales alternativos como las viviendas intergeneracionales

Representantes de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ha mantenido una reunión con la Federación de Cooperativas de Viviendas de la Comunitat Valenciana (Fecovi) y arquitectos de Carpe Estudio para analizar los nuevos modelos habitacionales que requiere la sociedad actual.

En la reunión han participado el director general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (Evha) en funciones, Alberto Aznar Traval; el presidente de Fecovi, Vicent Diego, y el director técnico, Francisco Merino, y por parte de Carpe Estudio, María Jesús Reig.

En ella se ha abordado el problema de la falta de vivienda asequible que afecta a determinados colectivos y cómo la colaboración público-privada puede ser de gran utilidad para afrontar este tema.

Recientemente, el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha asegurado que «el Consell va a impulsar fórmulas de cooperación más profundas con las cooperativas de vivienda para afrontar la necesidad de vivienda asequible».

La Conselleria puso en marcha en 2018 un concurso de cesión de suelo público a cooperativas sin ánimo de lucro para que construyesen viviendas públicas en régimen de alquiler. El siguiente paso será sacar a licitación parcelas de EVha para promotores privados con el fin de que se destinen a alquiler asequible.

En el encuentro también se ha valorado la necesidad de crear nuevos modelos de convivencia.

La exigencia de esos modelos se manifiesta hoy de manera más evidente en los colectivos con necesidades muy precisas, como las personas mayores, los jóvenes, los estudiantes, las familias numerosas u otras personas con alguna enfermedad o circunstancia que aumente su dependencia y que, no obstante, querrían desarrollar sus vidas en sus viviendas de una manera activa y confortable.

Una de esas iniciativas en la de viviendas intergeneracionales entre personas mayores y jóvenes universitarios. Una experiencia que está teniendo mucho éxito y que satisface las necesidades de estos dos colectivos: a las personas mayores les ayuda a tener un envejecimiento activo y saludable y a los jóvenes les proporciona una vivienda digna.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...