lunes, 20 enero 2025

El 59% de los futuros propietarios prefiere comprar la segunda vivienda en el interior

Aumenta la intención de comprar un inmueble vacacional en zonas de interior. Según el V Estudio de Casaktua «La demanda de vivienda en España. 2019 ¿el año de la estabilización del sector?», el 59% de los futuros compradores de segunda vivienda prefiere que ésta se situé en el interior peninsular, frente al 41% que todavía opta por la costa. Una tendencia muy diferente a la de 2018, cuando el 60% elegía playa y el 40% ubicaciones alejadas del mar.

En concreto, de los que eligen el interior, el 28% quiere adquirir un inmueble en una zona rural y el 31% en urbe. Por el contrario, de los que optan por la costa, el 26% apuesta por un inmueble cerca del mar y el 15% por centros urbanos de costa.

Las 3.000 encuestas realizadas por el portal inmobiliario también han revelado el uso que los españoles dan a sus segundas viviendas. La estabilización del sector y la mejora de la economía han llevado a que la apuesta por hacer uso de estos inmuebles gane adeptos: el 65% de los propietarios reconoce que lo utiliza durante los fines de semana o periodos vacacionales -el año pasado este porcentaje se situaba en el 51%-. El resto opta por el alquiler a largo plazo (27%) o por el arrendamiento turístico (8%).

Pese a que el número de propietarios de segunda vivienda se mantiene (25%), la intención de comprar una segunda vivienda se ha reducido a la mitad. El porcentaje de españoles mayores de 25 años que piensa adquirir un segundo inmueble es del 9%, nueve puntos menos que en 2018 (18%).

Campañas Casaktua para facilitar el acceso a una segunda residencia

Una de las principales razones de este cambio de tendencia es el incremento de los precios. Por ello, Casaktua.com lanzó recientemente dos promociones de viviendas en zonas de costa y de interior con el fin de facilitar el acceso de los españoles a la compra de una segunda residencia.

La primera de ellas, denominada «Vive el verano frente al mar», incluye 1.500 pisos y chalés ubicados en provincias costeras con un precio medio hipotecario de 200€/mes. Las viviendas seleccionadas poseen un coste promedio de 60.000€ y una superficie media de 84 m2. Se ubican, principalmente, en Almería (220), Valencia (160), Castellón (130), Cádiz (130), Tarragona (130), Granada (110), Alicante (100), Barcelona (70) y Málaga (50).

En cuanto a la promoción de interior, «Tu casa en el pueblo por 300€», el portal inmobiliario ofrece 2.600 viviendas, con un precio medio de 89.700€, una superficie media de 128m2 y 3 habitaciones de promedio. En este caso, los inmuebles se encuentran distribuidos mayoritariamente en Andalucía (410), Aragón (500), Castilla- La Mancha (400), Castilla y León (270), Cataluña (370), Comunidad Valenciana (150), La Rioja (130), Comunidad de Madrid (90), Extremadura (80) y Navarra (60).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...