jueves, 17 abril 2025
Newsletter

Mujer entre 25 y 34 años: así es el perfil del comprador de vivienda en régimen de cooperativa

El 67,8 % de la demanda de vivienda en cooperativa procede de mujeres y 6 de cada 10 usuarios tienen entre 25 y 34 años, según los datos extraídos por el buscador especializado en viviendas en régimen de cooperativa LACOOOP.

El target principal es el de una mujer de 32 años, en proceso de creación de familia que busca su primera vivienda. La tipología es una casa en altura, en una zona metropolitana, con un precio medio de 295.000 euros y con tres habitaciones.

«El perfil del comprador de vivienda en régimen de cooperativa ha cambiado en los últimos años. En 2019 era más joven, con una media de edad de 29 años y con una capacidad económica de compra más baja, de 180.000 euros de media. A raíz de la pandemia, ha habido una transformación y tanto la edad como el presupuesto han subido», explica Mónica Abril, responsable de LACOOOPEstudios.

El perfil de las personas dispuestas a adquirir una vivienda en régimen de cooperativa procede en un 67,8 % de mujeres y 6 de cada 10 usuarios tienen entre 25 y 34 años, según los datos extraídos por el buscador especializado en viviendas en régimen de cooperativa LACOOOP.

«El perfil del comprador de vivienda en régimen de cooperativa ha cambiado en los últimos años. En 2019 era más joven, con una media de edad de 29 años y con una capacidad económica más baja, de 180.000 euros de media. A raíz de la pandemia, ha habido una transformación y tanto la edad como el presupuesto han subido. La gente ha visto en las cooperativas, debido al ahorro y la calidad, la oportunidad de hacer un upgrade de casa», explica Mónica Abril, responsable de LACOOOPEstudios.

La demanda de vivienda en cooperativa se concentra en el público femenino. El target principal dispuesto a realizar esta transacción es de una mujer de 32 años que se encuentra en proceso de creación de familia y busca su primera vivienda. La tipología es una casa en altura, en una zona metropolitana como Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia y Bilbao, con un precio medio de 295.000 euros y que conste de tres habitaciones.

«El perfil principal es una mujer que lleva años alquilando y decide tomar el paso con su pareja a una casa mejor. Ve en las cooperativas la forma de adquirir una vivienda mejor por el precio y el plan de aportaciones, al ser más flexible y fácil en el modelo de cooperativas. Nos encontramos que la mujer es quien suele tomar las decisiones en los hogares», explica Abril.

Por otro lado, según los datos aportados, se observa también un nuevo perfil de comprador de vivienda en cooperativa. Este target secundario es el de un hombre de 44 años de media y con hijos, que busca un cambio de vivienda con el objetivo de invertir. La tipología sería la de una vivienda independiente, en zona metropolitana, con un precio medio de 400.000 euros y con tres habitaciones. Según la responsable del área de estudios de lamadredelascooperativas´: «El perfil del inversor ha entrado como segundo target por las ventajas fiscales y económicas de este régimen de compra de vivienda».

A nivel general, el perfil del demandante de vivienda de cooperativa está informado, es un comprador inteligente que tiene claro lo que quiere y ve en las cooperativas la forma de adquirir la casa que quiere. Entre sus principales intereses se encuentran: la familia y el estilo de vida (27,3%), la comida y cocina (16,72%), el deporte (14,52%) o el automovilismo (13%).

«Las características que más atraen al demandante son el precio, por ser un 20% más económico, así como las garantías que ofrecen: el project monitoring y contar con la ley tutelada por los bancos, hacen de las cooperativas la forma de comprar vivienda más segura», añade Mónica Abril.

Compartir contenidos en Redes Sociales

Lacooop: Descubre Viviendas en Cooperativa a precio de coste

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

CONTENIDOS RELACIONADOS

LACOOOP asegura que el bono joven al alquiler «no tiene recorrido»

"Una medida de esta naturaleza que se espera únicamente beneficie a...

LACOOOP acoge con escepticismo y cautela la futura Ley de Vivienda

Según 'lamadredelascooperativas' no recoge algunas de las reivindicaciones del sector, como...

El nuevo impuesto de plusvalía en diez puntos clave

Después de que el Tribunal Constitucional anulara el sistema para calcular...

Crece el ahorro generado durante la pandemia que se destina a la compra de vivienda

El presupuesto de las familias se ha incrementado en 7.500 euros...