Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

LACOOOP asegura que el bono joven al alquiler «no tiene recorrido»

«Una medida de esta naturaleza que se espera únicamente beneficie a unos 70.000 jóvenes no tiene recorrido. Su alcance es tan pequeño que parece que este esfuerzo se acerque mucho a un argumento propagandístico», afirma el socio fundador de LACOOOP, Augusto Abril.

El bono contempla una ayuda mensual de 250 euros para jóvenes entre 18 y 35 años por un periodo máximo de dos años y con unos ingresos que no supere los 24.318 euros anuales.

«Se trata de una medida que no tiene recorrido», así valora LACOOOP el bono joven al alquiler aprobado por el Gobierno en el último Consejo de Ministros. Se estima que la ayuda solo beneficie a unos 700.000 jóvenes, de ahí, que el socio fundador del portal especializado en cooperativas de viviendas, Augusto Abril, la tilde de insuficiente: «Su alcance es tan pequeño que parece que este esfuerzo se acerque mucho a un argumento propagandístico».

El bono contempla una ayuda mensual de 250 euros para jóvenes entre 18 y 35 años por un periodo máximo de dos años, y unos ingresos que no supere tres veces el IPREM, es decir, 24.318 euros anuales. Además, la renta de alquiler no deberá sobrepasar los 600 euros mensuales, aunque se puede ampliar a 900 euros en las zonas más tensionadas. El plazo para solicitar estas ayudas se abrirá dentro de mes y medio o dos meses y tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero.

«El hecho de que esta ayuda se aplique sólo a rentas de alquiler por debajo de los 600EUR, excluye a los inquilinos de las zonas céntricas de las grandes capitales como Madrid y Barcelona que, por otro parte, son las que tienen mayor densidad de población joven por metro cuadrado», explica Augusto Abril.

De media en España se destina un 38% de los ingresos mensuales para pagar un inmueble en propiedad, de ahí que los bajos salarios y la falta de ahorro dificulten el acceso a la vivienda, y lleve a muchos jóvenes a considerar el alquiler como una buena opción para emanciparse.

En cuanto a otras posibles soluciones, Augusto Abril ve necesario facilitar el acceso a los avales: «creo que sería una forma de que pudieran acceder a rentas, y desde luego, apoyar al arrendantario cuando alquila a jóvenes y que esas ayudas amplíen ese margen de precios al alza», señala.

Compartir contenidos en Redes Sociales

Lacooop: Descubre Viviendas en Cooperativa a precio de coste

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

CONTENIDOS RELACIONADOS

LACOOOP acoge con escepticismo y cautela la futura Ley de Vivienda

Según 'lamadredelascooperativas' no recoge algunas de las reivindicaciones del sector, como...

El nuevo impuesto de plusvalía en diez puntos clave

Después de que el Tribunal Constitucional anulara el sistema para calcular...

Crece el ahorro generado durante la pandemia que se destina a la compra de vivienda

El presupuesto de las familias se ha incrementado en 7.500 euros...

Guía para la compra de una primera vivienda

Con el final de las vacaciones, llegan también los nuevos propósitos....