lunes, 4 diciembre 2023
InicioCanalesLacooopLa bolsa de demandantes...

La bolsa de demandantes de LACOOOP alcanza los 250.000 usuarios registrados y abre su marketplace a toda la obra nueva con activación a coste cero

• LACOOOP, el portal inmobiliario especializado en obra nueva y el único enfocado en la demanda, alcanza los 250.000 usuarios registrados con los que han interactuado en los últimos 60 días y rediseña su marketplace.

• Su apuesta por la digitalización y el Big Data supone una oportunidad para el sector tanto en la toma de decisiones como en la comercialización de los proyectos inmobiliarios.

• Un canal comercial que llega a un público amplio y segmentado, una fuente de leads cualificados y una herramienta potente en el estudio de la demanda.

• Arranca su Campaña CERO10 con activación de las promociones en su marketplace a coste cero.

Con apenas tres años de andadura, la plataforma pionera en la digitalización de la demanda de obra nueva LACOOOP ‘lamadredelascooperativas’ ha alcanzado el hito de un cuarto de millón de usuarios registrados interesados en obra nueva, bien sea para primera vivienda, segunda residencia o simplemente para invertir en el valor refugio por excelencia.

LACOOOP ha conectado con los demandantes de vivienda de obra nueva porque ha entendido sus necesidades y les ayuda en un lenguaje que entienden a “dar el paso” en la compra de una vivienda de obra nueva.

“Desde esta cercanía, y de una forma no intrusiva, los usuarios han ido contando a ‘lamadredelascooperativas’ cómo quieren que sea su futura vivienda, para qué la quieren, dónde la quieren y cuánto se pueden gastar. Y, además, encuentran promociones de obra nueva en nuestro marketplace que ofrece una información muy completa de cada proyecto inmobiliario. Por eso la cualificación de nuestros leads es muy alta, sin olvidar que consideramos un usuario registrado aquél que ha interactuado con nosotros en los últimos 60 días”, señala su socio fundador, Augusto Abril.

Lo que empezó siendo un portal inmobiliario enfocado a la obra nueva en cooperativa, cuya misión era formar e informar al usuario en torno al modelo cooperativo, así como entretenerle en temas de interés relacionados con la obra nueva, ha supuesto un cambio de paradigma al dar con la fórmula que necesitaba el sector para acertar en la toma de sus decisiones, ya que les permite basarlas en el conocimiento segmentado de lo que demanda el buscador de obra nueva.

“Esta cercanía con el usuario es la piedra angular de la que ha sido desde el origen nuestra verdadera innovación: poner el acento en la demanda y apostar por su digitalización a través del Big Data, campañas en redes sociales y una excelente estrategia SEO”, continúa Abril.

Augusto Abril tiene claro que “estamos en la segunda ola de la digitalización del sector, la de la demanda. Saber qué tipo de viviendas quiere la gente, dónde, y conocer su capacidad de ahorros es una herramienta muy potente en la toma de decisiones y en la comercialización, incluso de proyectos en fase embrionaria”.

Y añade que “trabajar desde la demanda es de una lógica aplastante porque contar de antemano con los clientes para tus proyectos inmobiliarios es mucho más eficaz y rentable que tener que buscar los clientes para los proyectos que estás desarrollando. En definitiva, pone el turbo a los proyectos”.

La implementación de esta estrategia ha allanado el camino para que LACOOOP se convierta en el corto plazo en el referente del sector tanto para dar a conocer sus nuevas promociones como para conseguir la masa crítica de potenciales compradores que favorezcan y agilicen trámites tan necesarios como la compra del suelo, la obtención de financiación y, por supuesto, la comercialización de sus viviendas.

Según el alto directivo, “los proyectos arrancan con gran parte del recorrido comercial cubierto porque la demanda digitalizada permite contactar con el ‘banquillo de demandantes’ para ofrecerles justamente lo que buscan”.

Se trata de un nuevo canal comercial cuya misión radica en hacerle la vida más fácil al sector ofreciéndole una herramienta complementaria a sus procesos tradicionales de venta que está llamada a consolidarse en el corto plazo como el nuevo modelo no sólo en la comercialización de las promociones inmobiliarias, sino en su concepción ya que se construirá lo que la gente demanda, donde lo demanda y como lo demanda.

Entre las zonas con mayor concentración de demanda de obra nueva, el mapa de calor de LACOOOP destaca los nuevos desarrollos urbanísticos de Madrid enfocados sobre todo a la primera vivienda y a la inversión, y las localidades costeras del Levante y Andalucía, enfocadas sobre todo a segunda residencia.

Prueba de ello es que los datos extraídos en el mapa de calor de LACOOOP que se actualizan semanalmente, la demanda de obra nueva en Madrid ronda los 99.000 usuarios registrados, los 27.000 en Andalucía (principalmente en Málaga) y los 21.000 en la Comunidad Valenciana.

Coincidiendo con el hito de los 250.000 usuarios registrados, LACOOOP ha estrenado una nueva plataforma más clara, más rápida e inteligente que supone una experiencia mejorada para el usuario porque “es el resultado de escuchar lo que demanda, que no es otra cosa que obra nueva en una zona concreta, independientemente de que sea a través de una cooperativa de viviendas o de una promoción convencional”, apunta el directivo.

Por ello, la compañía ha dado un giro a su estrategia y se ha abierto a toda la obra nueva, incluyendo no sólo promociones de obra nueva en cooperativa sino también en promoción.

“Es el momento de que la oferta de promoción convencional en nuestro marketplace crezca y, por eso y porque estamos de celebración, acabamos de lanzar la Campaña CERO10 en la que la activación de las promociones de nuestros clientes en nuestro buscador es a coste cero y sólo pagarán por los leads que reciban desde los formularios de las fichas de sus promociones”, anuncia Abril.

Se trata de una dinámica prácticamente a éxito y un claro ejemplo de negocio “win to win” donde todos ganan. “Un primer paso en lo que esperamos sea una relación profesional a largo plazo con nuevos agentes del sector de la promoción y gestión inmobiliaria donde el valor añadido se complementa con estudios de la demanda de calidad”, informa el socio fundador.

Sin embargo, la co-marca ‘lamadredelascooperativas’ se mantiene inalterable puesto que, en palabras de su directivo, “lo importante es La Madre, quien ha sabido ganarse la confianza de sus usuarios con su Asesoría gratuita y, sobre todo, empleando un tono que todos entienden. La Madre ha encontrado su hueco en el corazón de los demandantes de vivienda”.

Compartir contenidos en Redes Sociales

Lacooop: Descubre Viviendas en Cooperativa a precio de coste

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

CONTENIDOS RELACIONADOS

LACOOOP asegura que el bono joven al alquiler «no tiene recorrido»

"Una medida de esta naturaleza que se espera únicamente beneficie a...

LACOOOP acoge con escepticismo y cautela la futura Ley de Vivienda

Según 'lamadredelascooperativas' no recoge algunas de las reivindicaciones del sector, como...

El nuevo impuesto de plusvalía en diez puntos clave

Después de que el Tribunal Constitucional anulara el sistema para calcular...

Crece el ahorro generado durante la pandemia que se destina a la compra de vivienda

El presupuesto de las familias se ha incrementado en 7.500 euros...