sábado, 10 mayo 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstudios e InformesLa inversión no residencial...

La inversión no residencial en Europa Occidental se mantuvo estable en 2012

Madrid.La inversión en inmuebles no residenciales en Europa Occidental durante 2012 sumó 115.300 millones de euros, según el informe elaborado por la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate. Este volumen igualó la cifra de 2011 y superó las previsiones iniciales. La confianza de los inversores parece haber mejorado aunque la escasez del tipo de activos al que se dirigen ―los más seguros, especialmente ‘prime’, en las mejores localizaciones― es el principal obstáculo al crecimiento de la inversión. Las oficinas, con casi la mitad de participación en el cómputo total, destacaron como el tipo de activo más atractivo para los inversores en 2012.

Por lo que respecta a las previsiones, se espera que durante 2013 la recesión se acentúe lo que no favorecerá la actividad inversora y dificultará que se alcance el nivel del pasado ejercicio. Para los tres principales países de la zona ―Francia, Alemania y Reino Unido―, BNP Paribas Real Estate pronostica una caída del 6% en el volumen de inversión no residencial, mientras que es probable que los mercados de España e Italia vuelvan a crecer. Los inversores se muestran más confiados y dispuestos a asumir un riesgo ligeramente superior más allá de las localizaciones tradicionalmente seguras, donde además la oferta es escasa. 

Suecia y Noruega se anotan los mayores crecimientos

Por países, el volumen de inversión en Alemania se incrementó un 9% en 2012, sumando 25.600 m€, gracias al imprevisto buen comportamiento del último trimestre. Suecia (12.400 m€) y Noruega (6.900 m€) han ganado atractivo por su situación fuera de la zona euro, anotándose unos notables crecimientos del 25% y 44%, respectivamente. La aversión al riesgo de los inversores y su búsqueda de ubicaciones seguras han propiciado que Londres viera crecer su inversión no residencial un 31% aunque en Reino Unido sólo lo haya hecho un 2%, con 40.800 m€ en el conjunto del país. Austria y Bélgica han registrado incrementos del 12% y del 10%, respectivamente, si bien partían de niveles bajos.

Francia, por su parte, se incorporó a la relación de países donde la inversión no residencial descendió en 2012, con un ajuste del 8% y 16.600 m€ acumulados. Pese a los datos, el mercado francés se mostró resistente en un contexto económico adverso. La falta de oferta de calidad ha hecho mella en los resultados de los Países Bajos que, con 4.000 m€ de inversión no residencial, ha sufrido un descenso del 16%.

Los peores datos del mercado de inversión europeo provinieron de nuevo de los países del sur, con pronunciadas y esperadas caídas. En Portugal, la inversión no residencial sumó 160 m€, el nivel más bajo desde 2000. Italia también anotó un nuevo mínimo, con 1.700 m€. La inversión terciaria en España alcanzó los 1.200 m€ gracias a la actividad del 4º trimestre, que supuso el 67% del total del año.

Oficinas: el activo más preciado del año

Pese a la debilidad del mercado de ocupación, la inversión en oficinas se mostró fuerte a lo largo de 2012. A este segmento inmobiliario correspondió el 49% de las transacciones (45% en 2011). Éstas sumaron 57.000 m€, un 11% más en términos anuales. No obstante, se pudo observar un mercado a dos velocidades en el que los inversores apuestan por las oficinas ‘prime’ para sortear riesgos y evitan los inmuebles de menor calidad.

Tras los máximos alcanzados por el segmento de ‘retail’ en 2010 y 2011, la inversión en este tipo de activos retrocedió un 18% durante el pasado año, hasta los 28.400 m€. Este descenso estuvo en buena parte propiciado por la escasez de centros comerciales grandes y de locales ‘prime’ disponibles para su venta.

La inversión en el segmento industrial tuvo un buen comportamiento que se tradujo en un incremento de la actividad del 13% y un volumen de 10.000 m€. Esta tendencia se puede atribuir a las importantes operaciones sobre carteras cerradas el pasado año.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...