sábado, 15 marzo 2025

El precio del alquiler cae un 14% en dos años según el portal inmobiliario fotocasa.es

Madrid. El precio medio de la vivienda en alquiler en España se sitúa en mayo en 8,36 €/m2 al mes, lo que supone una caída del -14% respecto al valor de las rentas de hace dos años, cuando era de 9,53 €/m2 al mes, según los datos del Informe del precio de la Vivienda en Alquiler en España de fotocasa.es, el portal inmobiliario líder en España.

Si se analiza la evolución de los precios en el último año, es decir, desde mayo de 2009 hasta la actualidad, se ha constatado una caída a nivel nacional del -6,1%, registrándose caídas en todas las Comunidades Autónomas excepto en Extremadura y La Rioja, donde el alquiler ha comenzado a subir un 1,4% y un 0,7%, respectivamente. 

En cuanto a la evolución de los precios en el último mes, en España la vivienda se ha mantenido estable con una variación del 0,0% respecto a los precios de abril. En este sentido y en opinión de Christian Palau, director de fotocasa.es, “la tendencia de la vivienda en alquiler va a continuar los próximos meses con leves fluctuaciones de los precios al alza y a la baja, aunque no creemos que los precios bajen de los 8 €/m2 al mes a nivel nacional”.

Las variaciones mensuales de mayo indican que un total de ocho CC. AA. muestran una tendencia al alza, con crecimientos entre el 1,6% de Cantabria y el 0,1% del País Vasco; mientras que las nueve comunidades restantes aún continúan con caídas de precios entre el -0,1% de Madrid y el -0,8% de La Rioja.

Las comunidades más caras para alquilar son País Vasco con 11,56 €/m2 al mes, Madrid con 11,02 €/m2 al mes y Cataluña con 10,94 €/m2 al mes. Y en el extremo opuesto, como comunidades con el precio medio más económico se sitúan Extremadura con 4,99 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 6,35 €/m2 al mes y Murcia con 6,37 €/m2 al mes.

Tendencia al alza en más de la mitad de las provincias españolas

Si se tiene en cuenta la variación mensual registrada en mayo, del total de las 50 provincias analizadas, el 58% de ellas ha registrado una tendencia hacia el crecimiento de los precios (con variaciones con signo positivo) o la estabilización de los mismos (con crecimiento igual a 0%). De esta manera, los mayores crecimientos los han recogido Soria y Huelva con variaciones mensuales del 9,8% y del 4,2%, respectivamente.

Por otro lado, se han registrado caídas de precios en el 42% de las provincias analizadas. Los descensos recogidos han oscilado entre el -0,1% de Madrid hasta el -4,0% de Ourense.

El 51% de los municipios registra aumentos en el precio del alquiler

Según los datos del mes de mayo de fotocasa.es, el 51% de los municipios analizados ha registrado aumentos o estabilización en los precios de alquiler. En concreto, en un total de 76 de los 164 municipios analizados el precio de la vivienda ha crecido o se ha mantenido estable. El municipio con mayor incremento mensual es Málaga Capital con 12,9%. Le sigue Chiclana de la Frontera con 8,6%, Catarroja con 8,5%, Barrameda con un 6,4% y Salou con un 4,8%.

En el lado contrario, se constatan descensos del precio de la vivienda en el 49% de los municipios analizados, un total de 80 municipios que bajan de precio este mes. Los municipios con bajadas en el precio de la vivienda en alquiler en mayo también coinciden con los municipios que ven descender el valor trimestral de la vivienda este mes. La bajada más destacada en el precio de las rentas de alquiler es la de Oropesa del Mar con -5,6%. Le siguen Pontevedra con un -5,1%, Ourense con un -4,8%, Dénia con -3,4% y Galapagar con un -3,0%.

En cuanto a los municipios con el precio medio de la vivienda más cara en mayo de 2010 San Sebastián se sitúan en primer lugar con 13,08 €/m2 al mes, Barcelona capital baja en el segundo puesto con 12,84 €/m2 al mes y Castelldefels en la tercera posición con 12,62 €/m2 al mes. En el extremo opuesto, como municipios con los alquileres más económicos encontramos Baeza con 3,95 €/m2 al mes, Ourense con 4,98 €/m2 al mes y Las Gabias con 5,06 €/m2 al mes.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...