miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstadísticasÍndice IMIE Mercados Locales,...

Índice IMIE Mercados Locales, correspondiente al segundo trimestre de 2012

Madrid. Tinsa, la compañía multinacional líder en valoración, análisis y asesoramiento inmobiliario, ha hecho público hoy el índice IMIE Mercados Locales, correspondiente al segundo trimestre de 2012.

Situación del segundo trimestre de 2012

La variación del índice general indica una mayor intensidad de la caída en el segundo trimestre, cuyo recorte interanual asciende al 11,5% frente al 9,2% del trimestre anterior. En este mismo sentido se han comportado la mayor parte de los territorios y provincias del Estado, siendo la más destacada, en cuanto a su variación negativa la Comunidad de La Rioja, cuya bajada interanual fue del 22,6%, recorte que la devuelve a valores medios del año 2003.     

Otras Comunidades y Territorios con una variación interanual negativa relevante fueron Cataluña, con un descenso del 18%, seguida por Aragón (-16,3%), Comunidad Valenciana (-14%), Castilla – La Mancha (-13,8%) y Madrid (-13,8%).

Por otro lado, el grupo de Comunidades con descensos similares a los producidos en el conjunto del Estado fueron: Castilla y León (-11,8%), Andalucía (-11,6%), Navarra (-11,5%), Murcia (-10,8%), Canarias (-10,6%) y Baleares (-10,5%).

En último lugar, las menos afectadas por el descenso en el valor en el segundo trimestre del año han sido: Extremadura (-10,1%), Galicia (-6,2%), Asturias (-5,2%), Ceuta (-4%), Cantabria (-3,6%) y Melilla (-3,3%).

Descendiendo a nivel provincial destacan, por presentar un descenso más acusado en este segundo trimestre junto a La Rioja (ya mencionada en el apartado de Comunidades) las siguientes provincias: Tarragona (-19%), Toledo (-18,7%), Zaragoza (-18,6%), Almería (-18,1%) y Segovia (-18%)

En el otro extremo, y entre aquellas en las que la variación interanual ha sido más moderada o prácticamente inexistente, podemos citar a Cuenca (-0,1%) y Orense (0%). Por último Lugo es la única provincia que, provisionalmente, presenta un leve ascenso del 2,1% durante el segundo  trimestre.

Analizando los descensos acumulados desde máximos, cabe destacar la situación del Cuadrante Noreste peninsular, que recoge los mayores recortes liderados por la propia comunidad de La Rioja que ya ha corregido sus valores un 39,7%, seguida muy de cerca por Cataluña (-39,3%), Aragón (-37,8%) y la Comunidad Valenciana (-36,2%). Dentro de este grupo destacado, aunque ubicada en la zona central e influida en su comportamiento por Madrid, situaríamos también a Castilla – La Mancha con un descenso desde máximos que alcanza ya el 38,9% de media.

Es precisamente en estos ámbitos donde se encuentran las provincias con recortes acumulados por encima del 40%. Estas son las siguientes: Toledo (-43,1%), Guadalajara (-41,1%), Zaragoza (-40,4%), Tarragona (-40,2%) y Barcelona (-40%). A ellas se unen otras con descensos desde máximos también muy relevantes como La Rioja (ya mencionada por partida doble) Almería (-39,2%), Málaga (-39,1%), Girona (-37,2%) y Valencia (-37,2%).

En sentido contrario, las provincias que mostraron comportamientos acumulados menos negativos fueron aquellas con menor densidad de población y con un mercado de segunda residencia menos activo, fundamentalmente en el cuadrante Noroeste. Destacan Soria (-13,8%), Zamora (-10,2%), Orense (-6,5%) y Lugo (-5,7%), a las que se unen, por otras circunstancias, Ceuta y Melilla cuyos datos ya reflejamos en el apartado de Comunidades.

Más información:  Informe completo.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...