martes, 1 julio 2025
Newsletter

La Facultad de Innovación de Florida, diseñada por Calatrava, reconocida como el Mejor Proyecto del Año

La Facultad de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Universidad Politécnica de Florida, diseñada por Santiago Calatrava, ha sido reconocida como el Mejor Proyecto del Año (Global Project of the Year), por Engineering News-Records (ENR), la prestigiosa revista estadounidense especializada en arquitectura e ingeniería, tras imponerse a otros cientos de candidatos de todo el mundo.

La Annual Global Best Projects Competition es uno de los más prestigiosos certámenes internacionales en el área de arquitectura e ingeniería. Es convocado anualmente y reúne a los proyectos más destacados internacionalmente en categorías que van desde Aeropuertos, Cultura, Energía, Administración Pública, Medio Ambiente, Salud, Educación hasta Contratista Especializado, entre otras.

El jurado está compuesto por arquitectos, ingenieros y profesionales del sector de dilatada experiencia y reconocidos internacionalmente. El concurso se desarrolla en diversas fases (regional, nacional e internacional) y a él concurren cientos de candidaturas en las distintas categorías. Según el propio jurado, los galardonados han sido elegidos por «ser ejemplo de los retos, riesgos y beneficios del diseño y la construcción en todo el mundo«.

Así, la Facultad de Innovación, Ciencia y Tecnología, el primer edificio del campus de la nueva Universidad Politécnica de Florida, también diseñado por Santiago Calatrava, ha sido reconocida previamente como el Mejor Proyecto de la región sureste de Estados Unidos y, posteriormente, también de Estados Unidos a nivel nacional, para lograr finalmente ser reconocido como el Mejor Proyecto Global.

Para seleccionar a los mejores proyectos del mundo, el jurado ha evaluado distintos aspectos como la seguridad de cada proyecto, la innovación, su contribución a la comunidad donde se ubican, la excelencia del diseño y/o en su construcción, y por el alto rendimiento y coordinación de los distintos equipos profesionales involucrados en el proyecto para superar los desafíos.

En palabras de Santiago Calatrava: «Educar, en particular a los jóvenes, es una de las tareas más nobles que existen. El edificio de Innovación, Ciencia y Tecnología tiene como objetivo ser, en sí mismo, una herramienta para lograr el más alto nivel de educación para los jóvenes. Además, espero que este edificio, con el tiempo, llegue a ser visto como un símbolo tangible del espíritu innovador de la región de Florida».

Este es el segundo galardón que recibe Santiago Calatrava en los últimos meses. En el mes de agosto se conocía que el edificio Turning Torso, de la ciudad sueca de Malmö era galardonado con el prestigioso premio «10 year Award», que otorga el Consejo de Edificios Gran Altura y Hábitat Urbano (CTBUH en sus siglas en inglés, Council on Tall Buildings and Urban Habitat).

Un nuevo campus universitario para una región en auge

En 2009, Santiago Calatrava fue seleccionado para desarrollar el Master Plan del nuevo campus de la Universidad Politécnica de Florida, en Lakeland, y diseñar su primer edificio, la Facultad de Innovación, Ciencia y Tecnología, inaugurada hace un año, dentro de los plazos y el presupuesto establecidos.

Calatrava proyectó un campus con un lago central y un edifico principal que sería el símbolo de la Universidad, caracterizado por espacios comunes y abiertos al paisaje, y por un diseño excepcional constituido por elementos exteriores como el aluminio, el cemento y el cristal y otros interiores como el yeso y el acero: la Facultad de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Siguiendo la estela del exitoso proyecto del Museo de Arte de Milwaukee (Wisconsin), Calatrava diseñó la Facultad de Ciencias con una cubierta móvil que se activa hidráulicamente y permite dejar entrar la luz solar o dar sombra sobre el espacio más representativo del proyecto.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...