Empresarios de la comunidad que ya organizó unos juegos y empresarios de otra que ahora aspira a hacerlo. Juntos han puesto su rúbrica en una declaración institucional conjunta en la que hacen explícito su apoyo a Madrid 2020.
Testigo de esa firma ha sido la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, quien ha agradecido “en nombre de todo el equipo de la candidatura olímpica y de todos los madrileños” ese apoyo que supone “un nuevo argumento a favor de Madrid 2020. Un argumento para mostrar al Comité Olímpico Internacional que nuestra candidatura es un proyecto de todos”. “Es la candidatura de toda España”, añadió.
Por parte del empresariado catalán ha suscrito la declaración Joaquín Gay de Montellá, presidente de Fomento del Trabajo Nacional, mientras que Arturo Fernández, presidente de CEIM-CEOE, lo ha hecho en representación de los empresarios madrileños.
Recordando el antes y el después que supuso Barcelona 92 en la economía catalana, en la imagen internacional y en la confianza de ciudad, Ana Botella recalcó que, pese al cambio de las condiciones económicas, Madrid está hoy plenamente preparada para albergar los Juegos.
“Compartimos un objetivo: impulsar aquellos sectores capaces de hacernos volver a la senda del crecimiento. Y, sobre todo, impulsar a la generación que desarrollará el modelo productivo de nuestro país para toda la primera mitad del siglo, y quizá más allá”, apuntó.
“Más que el legado tangible (infraestructuras, equipamientos…), Madrid y España necesitan ese otro legado intangible, como el que permanece en Barcelona desde hace ya 21 años. Necesitan esa oportunidad de proyectar al mundo la verdadera capacidad de los españoles. Por eso es tan importante que los empresarios apoyen unánimemente Madrid 2020, porque los creadores de empleo y de riqueza sois los protagonistas de la recuperación económica”, concluyó la alcaldesa.