jueves, 30 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Blasco emplaza a los municipios valencianos a esquivar el ‘punch’ de Rodríguez Zapatero

Valencia.  Ante la situación motivada por el Gobierno central tras exigir a los consistorios la devolución de la liquidación del año 2008, el conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, ha emplazado a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias a una reunión para abordar las «múltiples trabas» que el Ejecutivo socialista impone a todos los ayuntamientos de España al aplazar el nuevo modelo de financiación local y evitar el endeudamiento para continuar generando empleo y estimulando la economía local.

«Los ayuntamientos están al borde del infarto económico con el serial de anuncios que les ha hecho en los últimos meses el Gobierno estatal y es hora de tomar determinaciones conjuntas y de que los ayuntamientos sepan que cuentan con el respaldo del Consell», ha explicado hoy el conseller Blasco. En términos boxísticos, el titular de Solidaridad y Ciudadanía ha acusado a Zapatero de poner contras las cuerdas al municipalismo con sus continuos ‘punch’.

«Esta devolución plantea una situación muy grave al 93% de las corporaciones locales de la Comunitat Valenciana que están sufriendo los agravios del Gobierno central», ha subrayado el conseller de Solidaridad y Ciudadanía.

En concreto, 502 municipios de la Comunitat Valenciana aparecen en el listado que ha hecho público el Ministerio de Economía donde aparecen las cantidades a devolver y que en global ascienden sólo en nuestra región a 106.534.387,89 euros.

El conseller Blasco ha explicado que se dan casos tan flagrantes como el de la Puebla de San Miguel en Valencia que con menos de 100 habitantes debe devolver 97 euros por vecino al Estado. En la provincia de Castellón, un municipio pequeño como es Alcúdia de Veo ha de retornar una media por vecino de 50 euros, mientras que en la provincia de Alicante, localidades como Benimassot con algo más de 100 vecinos debe devolver cerca de 30 euros por habitante o los 43 euros por vecino que le toca retornar al consistorio de Llíber.

En la reunión con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias también se seguirá profundizando en el desarrollo de la nueva Ley Valenciana de Régimen Local debido a la urgencia de resolver cuestiones que preocupan a los gobernantes locales y que afectan principalmente a las corporaciones de las localidades más pequeñas de la comunidad.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...