Madrid. Entre el 17 y el 27 de junio se va a celebrar en Madrid ‘Solar Decathlon Europe’, una competición entre equipos universitarios de todo el mundo organizada por el Ministerio de Vivienda en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y con el apoyo del Departamento de Energía de Estados Unidos. Los equipos participantes tienen que diseñar y construir una vivienda autosuficiente energéticamente, que funcione sólo con energía solar y que incorpore tecnologías que permitan su máxima eficiencia energética.
Se ha constituido un Consorcio para gestionar los patrocinios, tanto entidades públicas como privadas, presidido por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor y dos vicepresidencias ocupadas por el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Javier Uceda, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón.
el Gobierno ha declarado a Solar Decathlon Europe como «acontecimiento de excepcional interés público». Esto permite a los patrocinadores de la competición beneficiarse de desgravaciones fiscales de acuerdo con un modelo de patrocinio basado principalmente en los planes de comunicación de las empresas. Este modelo, regulado por la Ley de Mecenazgo, permite importantes deducciones en la cuota del Impuesto de Sociedades a las empresas patrocinadoras el evento.
La deducción de la cuota en el Impuesto de Sociedades consiste en el 15% de los gastos de propaganda y publicidad de las empresas que sirvan directamente para la promoción del evento y la a base de la deducción será el 100% del importe total del gasto realizado. La vigencia de los incentivos fiscales para el evento Solar Decathlon Europe se prolongará desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2012.