Barcelona. Tras el anuncio ayer del gobierno de España de la subida del IVA reducido del 8 al 10% y de la eliminación de la deducción por la compra de vivienda habitual, conviene valorar en qué medida esto va a disuadir al posible comprador de vivienda a realizar su compra y que objetivos persigue Europa al “animarnos” a implementar esta medida.
Con el ejemplo del cuadro inferior (compra de una vivienda habitual de 200.000€ financiada en un 80% con una hipoteca a 25 años a un interés fijo del 3,5%) intentaremos ver en qué se cuantifican las medidas arriba descritas. El escenario A describe la situación hasta ahora y el B las condiciones a partir de ahora.
– Efecto aumento IVA. Pese a que hasta 2013 es de aplicación el IVA superreducido del 4%, es de prever que éste pase a ser del 10% (antiguo 8%), lo que aumentará el precio final de nuestro piso ejemplo 12.000 €.
– Efecto eliminación deducción IRPF. La antigua deducción consistía en que de las cuotas anuales (Base Imponible = Principal + Intereses) de la hipoteca se podía deducir, durante toda la vida de la hipoteca, un 15% con un límite dicha Base Imponible de 9.015 €. En nuestro piso ejemplo, con una hipoteca a 25 años, esto suponía un ahorro acumulado por deducciones de 33.806€.
– Efecto acumulado. Sumando estos dos efectos, obtenemos que el efecto para el comprador respecto el anterior régimen tributario es un encarecimiento en su piso (por aumento de precio y por disminución de incentivos) de 45.806 €, un 23% del valor inicial del piso.
Las conclusiones que se pueden sacar es que, aparte de ser un escollo importante para eliminación vía venta del stock de vivienda acumulado en la burbuja, parece subyacer el que desde Europa se nos quiere “animar” a mutar nuestro mercado inmobiliario residencial del modelo “compra” al modelo “alquiler”. Comparando nuestro parque de viviendas en alquiler (18%) con el de otro mercados que han superado el ciclo recesivo con mucha más solvencia como Alemania (65%) o Inglaterra (40%), creo que nuestra asignatura pendiente está precisamente ahí.
Resumiendo, ya vamos pensando en poner en valor nuestro stock inmobiliario vía alquiler, porque la venta se va a poner cada vez más difícil.
Iñigo Corres
CEO addmeet.com
Twitter: @addmeet