domingo, 16 marzo 2025

El Gobierno andaluz expresa el "máximo respeto" a la decisión del Banco de España de adjudicar Cajasur a BBK

Andalucía. El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, ha expresado en Sevilla el «máximo respeto» a la decisión del Banco de España de adjudicar Cajasur a la caja vasca BBK, hecho que, según ha expuesto, ha atendido al desarrollo de la legalidad y se ha tomado conforme al derecho.

Ávila ha asegurado que el Gobierno andaluz estará pendiente del proceso de adjudicación a BBK y a la implantación de la entidad en Andalucía, con objeto de salvaguardar los intereses de todos los clientes y los ciudadanos, así como de la obra social de la intervenida Cajasur.

De la misma forma, ha destacado el gran trabajo realizado por Unicaja y Cajasol, cajas que habían presentado sendas ofertas a la puja por la entidad cordobesa, subrayando que estas instituciones han entregado opciones hasta el límite de sus posibilidades.

Además, ha defendido la labor desarrollada en este proceso por el Ejecutivo andaluz, que ha trabajado con las cajas de ahorro y por los intereses de Andalucía, instando a continuar trabajando por el futuro de la comunidad.

Finalmente, Antonio Ávila ha valorado el «amplio consenso» político y social logrado en Andalucía, que «nunca antes se había dado», para el desarrollo del proyecto de la ‘caja andaluza’, por lo que consideró necesario seguir trabajando en la integración de las entidades Unicaja y Cajasol.

Por otra parte, el presidente del Partido Popular andaluz, Javier Arenas, también ha lamentado que ni Cajasol ni Unicaja se hayan podido hacer finalmente con Cajasur y expresó que espera lo mejor para los trabajadores de la entidad cordobesa.

Durante un acto en Alcalá de Guadaíra, Arenas señaló que después de la decisión de adjudicarla a la BBK espera lo mejor para los trabajadores, así como que la nueva entidad se ocupe del mantenimiento de los puestos de trabajo; que CajaSur siga vinculada a la provincia de Córdoba y a Andalucía, sobre todo, a la economía productiva, y que se tenga muy en cuenta el grado de fidelidad que hacia esa caja tienen tanto pymes como autonómos y muchas familias, especialmente del ámbito agrario cordobés y andaluz.

Asimismo, pidió al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que después de lo sucedido haga una reflexión «muy seria» y adopte un «cambio radical en su conducta en materia de cajas de ahorros porque no se puede ir de error en error».

En este sentido, afirmó que su política en materia de cajas de ahorro ha sido «caótica, sin rumbo y ha ido de error en error y que se ha basado en «propaganda tras propaganda» y en mucha demagogia en relación con la gran caja. De este modo, pidió a Griñán «seriedad, autocrítica y que deje de dar palos de ciego».

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...