lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El Consorcio de Promoción de la Industria Española de Energías Renovables expande sus actividades a toda África

El Consorcio de Promoción de la Industria Española de Energías Renovables en el Sur de África ha comenzado su proceso de expansión a todos los países del continente africano. Con oficinas en Madrid y Johanesburgo, el Consorcio ha impulsado el desarrollo de la industria española de renovables en la región sur de África desde su puesta en marcha en 2011.

Los resultados obtenidos durante este periodo, donde la participación de las empresas consorciadas en el sur del continente ha sumado más de 1.200 MW, han sido determinantes en la decisión de desarrollar su actividad a nivel panafricano. Dicha medida, tomada durante la última Asamblea General del Consorcio del pasado diciembre en Madrid, reconoce las oportunidades del mercado africano para el sector de la energía y pone en valor el conocimiento y expertise con el que cuentan las empresas consorciadas.

Actualmente el Consorcio está formado por 20 compañías entre las que se encuentran: Acciona, ACS Cobra, FRV Fotowatio o Elecnor, lo que ha contribuido a su posicionamiento como punto de referencia de la industria española de renovables en países como Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zimbawe y Mozambique.

En palabras de José Benjumea, presidente del Consorcio: “hemos decido expandir nuestras actividades a toda África teniendo en cuenta tanto los intereses de las compañías que nos integran como las necesidades de la Administración Española y las Autoridades Africanas”.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...