viernes, 11 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesEólica, Festival Internacional de...

Eólica, Festival Internacional de Energías Renovables en Canarias

Canarias. La viceconsejera de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, ha asegurado que en materia de renovables en Canarias “ya no cabe marcha atrás”. Ha insistido que este es un empeño del nuevo Gobierno de Canarias poner en marcha y sacar adelante proyectos e iniciativas en esta materia con el objetivo de convertir al archipiélago “en un referente mundial”.

Luengo ha hecho estas declaraciones durante la visita junto con los alcaldes de Santa Lucía, Silverio Matos, Agüímes, Antonio Morales, e Ingenio, XXX a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) con motivo del Festival Internacional de Energías Renovables, Eólica que se ha celebrado en estas dependencias adscritas a la Consejería de Empleo, Industria y Comercio.

La viceconsejera que se ha mostrado interesada por todos los talleres del Eólica y sobre todo del trabajo que se desarrolla en materia de renovables en el ITC ha insistido en que “no se puede mirar atrás” y reiterado que el Gobierno de Canarias está empeñado en sacar adelante y apoyar iniciativas en esta materia para hacer de Canarias un referente mundial. “Ahora es el momento: queremos y podemos”, afirmaba.

“Hay que recuperar el tiempo perdido, pero es evidente que las renovables son un nuevo modelo económico y sostenible que hay que desarrollar y apoyar”, ha insistido la viceconsejera que ha valorado además eventos como el Festival Eólica que permite acercar las renovables a la ciudadanía. Ha asegurado, además, que en este tipo de industria la proporción de empleados es un 12 por ciento mayor a cualquier otra actividad económica, lo que supondría también un importante nicho de empleo para las islas.

Durante la visita, tanto la viceconsejera como los alcaldes no han perdido la oportunidad de viajar en un coche que se mueve con batería de hidrógeno comprobando el buen funcionamiento de esta energía, que permitirá según se muestra en el ITC generar además energía para el funcionamiento de una vivienda.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...