Madrid. Tras el fuerte descenso registrado en 2009, el valor del mercado español de equipos para energía solar aumentó un 67% en 2010, situándose en 1.270 millones de euros. El crecimiento de las ventas se sustentó en el segmento de energía solar fotovoltaica, el cual se duplicó en el pasado ejercicio, hasta alcanzar los 1.100 millones de euros. Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.
Evolución del mercado
Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo Cesce), el mercado español de equipos para energía solar experimentó una recuperación significativa en 2010, tras el fuerte descenso de 2009, situándose en 1.270 millones de euros. Esta cifra supuso un crecimiento del 67% respecto al año anterior, si bien contrasta con los más de 15.000 millones de euros contabilizados en 2008.
La paralización del mercado de energía solar fotovoltaica en el ejercicio 2009, motivada por el cambio en la normativa que regula el sector, es la causa de esta dispar evolución de las ventas.
Así, el valor del mercado de equipos para energía solar fotovoltaica pasó de registrar un aumento superior al 450% en 2008 a descender más de un 95% en 2009, recuperando en 2010 la senda de crecimiento, con una variación del 100%, hasta situarse en 1.100 millones de euros.
Por lo que respecta a la energía solar térmica, el descenso del número de viviendas terminadas en el bienio 2009-2010 tuvo una incidencia negativa en la evolución de las ventas de equipos, las cuales disminuyeron en este último año un 19%, hasta los 170 millones de euros.
La fuerte reducción del mercado de equipos para energía solar fotovoltaica experimentado en los dos últimos años ha impulsado la búsqueda de nuevos mercados en el exterior por parte de las empresas fabricantes con actividad en España. Así, las exportaciones de células y módulos de energía solar se multiplicaron por cuatro entre 2008 y 2010, hasta superar la cifra de 1.200 millones de euros.
Los países de la Unión Europea constituyen el principal mercado exterior para los operadores españoles, con especial incidencia de Italia, Alemania y Francia, destacando fuera del ámbito comunitario países como Taiwán, China y Estados Unidos.