martes, 4 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesGas Natural Fenosa comercializa...

Gas Natural Fenosa comercializa la electricidad de 430 administraciones locales de Cataluña

Barcelona. Un total de 430 administraciones locales catalanas, Ayuntamientos, órganos dependientes de los Ayuntamientos y consejos comarcales, han firmado contratos de comercialización de electricidad con Gas Natural Fenosa desde el pasado mes de julio del 2010, de manera que la compañía suministra ya electricidad a más de un 40% de los municipios catalanes.

Contratos que suponen 11.027 nuevos puntos de suministro y 422 GWh de consumo eléctrico. De las 430 administraciones locales contratantes, 187 pertenecen a la provincia de Barcelona, 86 a la de Lleida, 79 a la de Girona y 78 a la de Tarragona.

Los contratos se enmarcan en el acuerdo entre Gas Natural Fenosa y la Asociación Catalana de Municipios (ACM), firmado el pasado mes de julio del 2010 después de que la multinacional energética ganara el proceso de licitación para el suministro de energía eléctrica convocado por la Asociación, por un valor aproximado de 110 millones de euros.

La licitación se hizo a través del Consorcio Catalán para el Desarrollo Local (CCDL), que entre las dos ofertas valoradas, consideró la de Gas Natural Fenosa como la más favorable para los entes locales. El acuerdo marco tiene prevista una vigencia de los contratos de 18 meses a partir de su formalización, en julio del 2010.

En el marco de la liberalización del sector eléctrico y las consecuentes tarifas libres, este acuerdo ha permitido mejorar las condiciones económicas de los contratos de suministro eléctrico para los municipios adheridos, gracias a la contratación centralizada.

Tras la adquisición de la compañía eléctrica Unión Fenosa, tercera del mercado español, Gas Natural Fenosa ha culminado su objetivo de integrar los negocios de gas y electricidad en una compañía con larga experiencia en el sector energético, capaz de competir de forma eficiente en unos mercados sometidos a un proceso de creciente integración, globalización y aumento de la competencia.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...