Canarias. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, a instancias de la Consejería de Medio Ambiente y ordenación del Territorio, el proyecto de decreto por el que se aprueban definitivamente los ámbitos suspendidos ACP-2, ACP-5, ACP-9 y ACP-13 -correspondiente a Balcones de Mazo, Martín Luis, Las Hoyas y Las Manchas, respectivamente- del PTEOTI de La Palma.
La Isla de La Palma ha asumido un especial compromiso en cuanto a su modelo de desarrollo turístico, tanto por las capacidades máximas de la carga alojativa a implantar, como por el carácter sostenible de las actuaciones turísticas a desarrollar (con una consideración especial del medio ambiente en la toma de decisiones), una cuidadosa gestión del medio natural y del territorio. En esta isla es posible obtener un equilibrio entre el desarrollo de un turismo vinculado al medio natural y a las actividades agropecuarias con la oferta litoral convencional.
La ordenación territorial, a través del Plan Territorial Especial de Ordenación de la actividad turística, se constituye en uno de los instrumentos para atender las especiales circunstancias económicas y sociales de la isla, compensar sus desventajas y mejorar el sistema económico insular.
El camino para conseguir la aprobación definitiva completa de este instrumento de ordenación tan necesario para la isla de La Palma ha supuesto grandes esfuerzos por parte de todas las Administraciones Públicas implicadas y ello con el objetivo de conseguir un documento que se ajuste a las necesidades de la isla y que sea respetuoso con los objetivos de desarrollo sostenible y conservación de los valores naturales y culturales propios del archipiélago canario en general y de La Palma en particular.
La actuaciones aprobadas consisten en:
– la construcción de un hotel de cuatro estrellas en Las Manchas (Los Llanos de Aridane), de 500 plazas alojativas, que tendrá vinculado un hospital, cuya efectiva realización justificará la instalación hotelera.
– en el caso de Las Hoyas en el municipio de Tazacorte, se trata de un hotel de cuatro estrellas, con 900 plazas, que llevará asociado un centro de buceo.
– en la zona de Martín Luis, en Puntallana, se prevé la construcción de un hotel de cinco estrellas, de 480 plazas alojativas, que tendrá como equipamiento estructurante un jardín etnobotánico y su centro de interpretación.
– en la zona de Balcones de Mazo se pretende la construcción de una instalación hotelera de cinco estrellas, de 500 plazas alojativas, que queda vinculado a la construcción de un puerto deportivo, además de la recuperación de la playa de La Martina, con diques de abrigo y aporte de arena. Estas actuaciones descritas permitirán cualificar la oferta turística de La Palma.