miércoles, 26 marzo 2025
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoEl Gobierno del Principado...

El Gobierno del Principado de Asturias decide poner fin al contrato de explotación de la Ciudad de Vacaciones de Perlora

Asturias. El Gobierno del Principado de Asturias ha decidido poner término, con fecha 21 de julio de 2010, al contrato de explotación de la Ciudad de Vacaciones de Perlora. Transcurridos dos años desde la adjudicación, la empresa no ha cumplido los plazos, términos y requisitos de la explotación.

La Consejería de Economía y Hacienda, mediante resolución del 7 de noviembre del 2007, había adjudicado el contrato a las empresas Contratas Iglesias S.A., Diseños Inmobiliarios Urbanita S.L., Urogallo Langreo S.A., Urogallo Entrego S.L., Toribión Gestión de Ocio S.L. y Manuel Ángel Menéndez Martínez, que se constituyeron posteriormente en la entidad Perlora Ciudad de Vacaciones, SA.

El 15 de abril de 2008 se realizó la suspensión parcial temporal de los trámites hasta la aprobación definitiva del planeamiento necesario para el desarrollo urbanístico del área. El plazo máximo previsto para la constitución del capital social de la empresa (4,1 millones de euros) y la aportación del 5% de la inversión prevista como garantía (asimismo 4,1 millones de euros) fue de dos años.

Transcurrido el plazo citado de dos años sin que se haya aprobado el planeamiento necesario para el desarrollo urbanístico y también los plazos máximos para que el adjudicatario cumpliera los requisitos previstos en la adjudicación sin que se haya acreditado su cumplimiento, la Consejería de Economía y Hacienda ha decidido resolver el contrato.

El Gobierno del Principado está convencido de que la Ciudad de Vacaciones de Perlora, ubicada en un lugar privilegiado del concejo de Carreño, puede ser por sus características un equipamiento rentable y al mismo tiempo servir de motor económico para su entorno, generando riqueza y empleo.

Su atractivo como equipamiento y su gran valor para todos los asturianos es innegable y además forma parte de un sector, el del turismo, por el que se ha venido apostando desde la Administración. Por ese motivo, el Ejecutivo sigue creyendo que Perlora merece el impulso público.

Teniendo en cuenta todo esto y aunque la situación económica es más difícil que hace dos años, el Gobierno asturiano sigue firmemente comprometido, como lo ha estado hasta ahora, a buscar una fórmula que permita mejorar la Ciudad de Vacaciones de Perlora y ponerla cuanto antes a disposición de los ciudadanos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...