miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoMálaga compartirá con Gotemburgo...

Málaga compartirá con Gotemburgo la capitalidad europea de Turismo Inteligente 2020

La ciudad de Málaga ha sido designada en Helsinki (Finlandia) como Capital Europea de Turismo Inteligente 2020 -European Smart Tourism Awards-. Junto a Málaga ha sido elegida también Gotemburgo (Suecia).

Estos galardones son una iniciativa de la Unión Europea basada en una propuesta del Parlamento Europeo, cuyo objetivo es el fortalecimiento del desarrollo turístico innovador de las ciudades del continente.

El premio ha sido recogido por la concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, Rosa Sánchez, de manos del director general de Innovación y Fabricación Avanzada de la Comisión Europea, Slawomir Tokarski, y el miembro del Parlamento Europeo Istvan Ujhelyi.

Málaga, que ya el año pasado fue premiada en la categoría de accesibilidad, era la única ciudad española que había logrado participar en esta edición.

En total, en esta iniciativa han participado 35 ciudades de 17 estados miembros de la Unión Europea, aunque sólo diez habían llegado al final: Bratislava (Eslovaquia), Breda (Holanda), Bremerhaven (Alemania), Gotemburgo (Suecia), Karlsruhe (Alemania), Ljubljana (Eslovenia), Niza (Francia), Rávena (Italia) y Turín (Italia), además de Málaga.

En 2019 han ostentado el título de Capital Europea de Turismo Inteligente las ciudades de Helsinki (Finlandia) y Lyon (Francia). Con este título se reconocen los logros de las urbes como destinos turísticos en cuatro ámbitos: accesibilidad, sostenibilidad, digitalización y patrimonio cultural y creatividad.

El jurado también ha distinguido con el Premio Europeo al Turismo Inteligente a las cuatro candidatas que hayan tenido mejor puntuación. Así, Breda (Países Bajos) ha sido premiada en la categoría de accesibilidad; Gotemburgo (Suecia) en la de sostenibilidad; Ljubljana (Eslovenia) en la de digitalización; y Karlsruhe (Alemania) en la de patrimonio cultural y creatividad.

El Ayuntamiento de Málaga apuesta por el desarrollo del turismo inteligente. Entre las diferentes acciones desarrolladas, el pasado febrero suscribió el Protocolo General de Actuación para la participación, impulso, apoyo y promoción de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.

Este plan de acción es una iniciativa de la Secretaría de Estado de Turismo para fomentar la mejora de la competitividad de los destinos de forma sostenible y accesible mediante modelos de gestión turística basados en la innovación. Junto a Málaga se adhirieron a este protocolo otros 68 destinos españoles y los principales organismos públicos y privados del sector.

La Red de Destinos Turísticos Inteligentes se constituyó en octubre de 2018. Su objetivo es poner los cimientos de un nuevo modelo para el sector que convierta a los destinos en el eje central de la política turística. De este modo, la Red DTI pretende fomentar la mejora de la competitividad y el intercambio de sinergias y buenas prácticas mediante la transferencia de conocimiento en todos los ámbitos del turismo inteligente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...